La visita de Nieves Concostrina en Vitoria deja a cientos de personas frustradas por falta de aforo

"Sí, hemos visto la convocatoria, nos hemos acercado aquí, y bueno, lo que no esperábamos es que fuera una sala tan pequeña. Nos hemos quedado con las ganas, otra vez será."

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Muchos se lo veían venir: traer a Vitoria a —ni más ni menos— que la conocida y reconocida periodista Nieves Concostrina podría llenar, como mínimo, la sala Francisco de Vitoria del Palacio Europa (con aforo de 437 personas), quizás incluso el auditorio María de Maeztu, con capacidad para 721 personas. Pero la sala “elegida” por el colegio de periodistas de Euskadi ha sido la “Sala B” de la Fundación Vital. Una sala con aforo de 96 localidades. Poco, poquísimo. Más de la mitad de las docenas de personas que se han congregado en la entrada se han ido sin poder ver siquiera a su querida escritora. Una situación que ha generado enfado y hasta el desliz de un medio de comunicación local, atribuyendo la autoría de semejante fechoría al organismo que acogía el evento.

hoja de reclamaciones en el espacio de la fundacion vital ante la falta de aforo para ver a nieves concostrina

Y es que esta tarde ha tenido lugar en Vitoria-Gasteiz la presentación del libro ‘Cualquier Tiempo Pasado Fue Anterior’ de Nieves Concostrina. El Colegio Vasco de Periodistas, organizador del evento, se puso en contacto con la Fundación Vital para encontrar un sitio donde celebrarlo. Lamentablemente, la Sala A, estaba ya ocupada por otro evento que tiene gran tirón entre los gasteiztarras: Las XXVI Jornadas Audiovisuales de Montaña, que según han relatado a este medio trabajadores de la sala, ha ido aglutinando a más de 250 personas cada día, desde el pasado día 15. Así que la Fundación, a la que un rotativo ha acusado erróneamente de mala organización (durante unos minutos al menos), cedió el espacio que quedaba libre en sus instalaciones: la Sala B. Muchos asistentes, los que han conseguido localidad y los que no, clamaban al cielo ante tal disparate cuasi-matemático. Si alguien tan popular como Concostrina viene a Vitoria, “hasta el Buesa se habría quedado corto”, tal y como han gritado al comienzo de la exclusiva charla de Nieves en Dendaraba.

El evento, titulado ‘Diálogos con la Historia’, estaba programado para las 19:00 horas en la Vital Fundazioa Kulturgunea de Dendaraba. Ha sido moderado por Rosabel Argote y contaba también con Julio Flor como ponente, junto a Nieves.

Sí, hemos visto la convocatoria, nos hemos acercado aquí, y bueno, lo que no esperábamos es que fuera una sala tan pequeña. Nos hemos quedado con las ganas, otra vez será.

Personal del Espacio de la Fundación Vital y miembros del Colegio Vasco de Periodistas, organizador del acto, se han enfrentado a la difícil situación de comunicar a las más de 200 personas allí presentes, que el aforo de la sala solo permitiría el acceso a 96 asistentes. La noticia, como era de esperar, ha causado una visible decepción y algarabía entre el público.

Nieves Concostrina durante la entrevista que ha concedido a GasteizBerri.com antes del evento.

La propia Concostrina, ajena a la organización del evento, ha expresado su pesar por la situación.

Este incidente podría poner de relieve la falta de espacios útiles en la ciudad donde desarrollar actos culturales de calado, como es el de poder escuchar en directo a la reconocida periodista.

A falta de terminar la ponencia, eran todavía decenas las personas que aguardaban en la entrada con la esperanza de poder —como mínimo— saludar a Nieves, aspirando a obtener de ella una firma personalizada en uno de sus libros. Personas cercanas a la escritora, presentes en el acto, mostraban su fe en que esas personas no se quedasen con las ganas. Concostrina ha posado, firmado y saludado, en pasado, presente y -aseguraban- futuro. Todo lo que le den sus fuerzas, incluso más allá de las localidades que pongan a su disposición.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.