Serunión de nuevo en el ojo del huracán con una nueva sanción por el mal estado de su comida

En 2018, el Ayuntamiento de Logroño excluyó a la empresa durante un año por incumplimientos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A escasos días de las declaraciones del Lehendakari Iñigo Urkullu, quien aseguró que la presencia de larvas en la comida de la Ikastola de Durana no representaba un riesgo para los estudiantes, la situación en torno a la seguridad alimentaria en los colegios se intensifica pero no en Euskadi. La Consejería de Educación de La Rioja ha impuesto a Serunión, también proveedor en Álava, sanciones por infracciones consideradas graves. Este castigo económico se traduce en una reducción del 15% de la facturación correspondiente al mes de octubre, aplicable a cada uno de los catorce centros educativos riojanos afectados, según ha informado el medio de comunicación nuevecuatrouno.

En el caso de Álava, el Gobierno Vasco ha tomado una ruta diferente. Aunque ha iniciado un expediente sancionador contra Serunión por la aparición de larvas en el colegio Ikasbidea de Durana, no procederá con la rescisión del contrato, algo que sí se ha hecho en otras ocasiones en La Rioja o Castilla y León. En el caso de nuestro territorio, se busca evitar posibles indemnizaciones y asegurar la continuidad del servicio.

En La Rioja, para efectivizar la sanción, la Consejería de Educación y Empleo ha decidido que el monto retenido se destine a la reducción del coste del comedor escolar durante noviembre. Paralelamente, se ha duplicado el número de inspecciones de control de calidad sobre la compañía, recurriendo a empresas independientes para la supervisión directa de todos los procesos, desde la elaboración hasta la entrega de alimentos.

La Consejería, junto a la FAPA-Rioja y otros agentes involucrados, ha anunciado que trabaja en la creación de un nuevo contrato de servicios de comedor escolar. Este nuevo enfoque priorizará la calidad y el origen local de los alimentos sobre el coste, con el objetivo de licitarlo a la mayor brevedad posible.

No es la primera vez que Serunión se encuentra en el ojo del huracán. En 2018, el Ayuntamiento de Logroño excluyó a la empresa durante un año por incumplimientos que incluían la detección de una bacteria peligrosa en los alimentos. Incidentes similares se reportaron en 2022 en el Hospital de León y, en 2017, una sanción fue impuesta tras el hallazgo de vidrio en una crema de puerros.

Fotografía ajena a la noticia cortesía de Depositphotos.com


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Nieve en Álava: varios puntos del territorio ya están bajo cero

Nieve en Álava y temperaturas bajo cero en varios puntos del territorio. El aviso amarillo estará vigente el viernes con cota en 400 metros y lluvias persistentes.

Montehermoso inaugura la exposición ‘Anillo verde. Miradas divergentes’

Nueve artistas de Vitoria-Gasteiz muestran su visión del Anillo Verde en una exposición colectiva comisariada por David Salcedo, como cierre del ciclo ZONA PHOTOBOOK.

Gazte Klik Klak premia 10 obras juveniles sobre los sabores de la vida

El certamen juvenil Gazte Klik Klak premia diez obras sobre los sabores de la vida. Las piezas se expondrán en Labe Gazte Laborategia y más adelante en la Sala Amárica.

Una pelea en la calle termina con dos detenidos por robo con violencia

La Policía Local de Vitoria detiene a dos hombres tras una pelea con botellas en la que se produjo un robo con violencia. También se investiga a otros tres implicados.

El Ayuntamiento dice tener pistas sobre la persona que vandalizó el túnel de Teodoro Dublang

La concejala Beatriz Artolazabal asegura que la investigación avanza y que podrían identificar al autor del graffiti en los próximos días.