Sumar registra su formación para las elecciones de Euskadi en 2024

Verónica Martínez, diputada de SUMAR, registra oficialmente las formaciones Movimiento SUMAR Galicia y Movimiento SUMAR Euskadi para participar en las elecciones autonómicas, bajo el paraguas del movimiento nacional.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

SUMAR, el movimiento político encabezado por Yolanda Díaz, consolida su presencia con el registro oficial de sus formaciones regionales en Galicia y Euskadi. La diputada Verónica Martínez formalizó este miércoles en el Ministerio del Interior las entidades Movimiento SUMAR Galicia y Movimiento SUMAR Euskadi, preparándolas para su participación en las próximas elecciones autonómicas.

En un comunicado emitido por Sumar Euskadi, destacan la evolución del movimiento desde las Elecciones Generales y su contribución al gobierno progresista. Subraya la atención especial de la formación a debates sobre plurinacionalidad, derechos sociales y la necesidad de fortalecer un escudo social en Euskadi. El mensaje enfatiza el trabajo discreto pero constante para adaptar el proyecto de SUMAR a la realidad política vasca, con miras a presentar una candidatura sólida e ilusionante en las elecciones al Parlamento Vasco.

El comunicado también refleja un compromiso con diversos temas sociales y políticos, incluyendo la lucha contra la emergencia climática, políticas de juventud y vivienda, igualdad de género, diversidad sexual, lucha contra el racismo estructural, acogida de personas migrantes, avance en derechos sociales y democráticos, y un nuevo pacto territorial.

Por el momento no se ha dado a conocer quién será el candidato a las elecciones de Euskadi en 2024, pero si se ha hecho público quién será el gallero, Paulo Carlos López-López, profesor de Ciencia Política.

Yolanda Díaz, en su cuenta de redes sociales, ha expresado su entusiasmo por la expansión de SUMAR en estas dos comunidades autónomas, destacando el camino de compromiso y transformación que representa.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.