Vitoria aprueba la normativa para patinetes eléctricos: consulta aquí los nuevos requisitos

EH Bildu y Elkarrekin Podemos han criticado la medida como insuficiente, abogando por una normativa más integral que aborde la falta de alternativas para la circulación de patinetes en diversas calles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado de forma inicial una nueva regulación para el uso de patinetes eléctricos, estableciendo dos requisitos clave: la obligatoriedad de tener al menos 15 años para su uso y llevar siempre casco. La medida ha sido acordada por el equipo de gobierno (PSE-PNV) y el PP, quienes han dejado de lado la propuesta inicial de incluir un seguro de responsabilidad civil, considerándolo de difícil encaje legal.

La nueva normativa también busca reforzar el control sobre la circulación de patinetes por aceras y espacios peatonales, una práctica ya prohibida por la normativa de la DGT. El concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai (PNV), ha enfatizado la importancia de una campaña de concienciación y un sistema de sanciones reforzado.

Además, se establecen multas de 200 euros para quienes circulen por las aceras o no cumplan con los requisitos de edad y uso de casco. Las infracciones leves, como atar el patinete al mobiliario urbano, tendrán una sanción de 45,08 euros. La normativa incluye también la obligatoriedad de alumbrado durante la noche y prohíbe el uso de auriculares o teléfonos móviles mientras se conduce.

El Ayuntamiento ya ha implementado una mayor rigurosidad en el cumplimiento de las normas básicas de los patinetes, con un aumento del 40% en las sanciones en comparación con el año anterior. A su vez, se ha registrado un incremento en los accidentes con patinetes y un notable aumento en los robos de estos vehículos.

Se espera que estas medidas sean aprobadas en el Pleno antes de final de año y luego se someterán a una fase de alegaciones antes de su entrada en vigor. Algunas asociaciones de usuarios han expresado su preocupación por el requisito del casco, mientras que apoyan la instauración de una edad mínima.

Por otro lado, los grupos de la oposición EH Bildu y Elkarrekin Podemos han criticado la medida como insuficiente, abogando por una normativa más integral que aborde la falta de alternativas para la circulación de patinetes en diversas calles. El Gabinete Etxebarria ha indicado que se está trabajando en una regulación general, que se presentará en los próximos meses.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.