Vitoria abre expedientes 27 talleres clandestinos que funcionaban con la complicidad de las aseguradoras

Fueron descubiertos gracias a denuncias de ciudadanos, actuaciones de la Policía Local y los informes de la Unidad de Control de Actividades.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha desmantelado veintisiete talleres mecánicos que operaban de manera ilegal en la ciudad en los últimos cuatro años. Este operativo ha dado lugar a un total de veintiocho expedientes y todo apunta a que existen varias compañías aseguradoras que, actuando como posibles cómplices, facilitaban el funcionamiento de estos talleres. Los mismos fueron descubiertos gracias a denuncias de ciudadanos, actuaciones de la Policía Local y los informes de la Unidad de Control de Actividades.

- Publicidad-

Pero su cierre no ha sido sencillo. Según la Ley de Administración Ambiental de Euskadi, no se puede clausurar directamente una actividad aunque carezca de licencia. En su lugar, se requiere al responsable para que regularice su situación a través de los procedimientos ambientales aplicables. Desde julio del presente año, se han detectado cuatro talleres ilegales, dando lugar a dos requerimientos de legalización y dos expedientes sancionadores.

El historial anual de detecciones y expedientes es el siguiente: 8 en 2020, 7 en 2021, 8 en 2022 y 5 en 2023. Respecto a los procedimientos sancionadores, se han abierto un total de 12. El Ayuntamiento ha notificado la problemática a las compañías aseguradoras implicadas, instándolas a asegurar que los talleres con los que colaboran dispongan de las licencias requeridas.

- Publicidad-

Imagen cortesía de depositphotos


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Publicidad

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.