Vitoria pone fin a la recogida de basura neumática

"No ha sido decisión de este equipo de gobierno la creación de siete centrales de recogida neumática".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Tras más de dos décadas desde que las calles de la capital alavesa fueron escenario de intensas protestas contra la instalación de la planta de recogida neumática de residuos en Coronación, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz anuncia un giro significativo en su política de gestión de residuos. A 23 años de aquel hito, con seis instalaciones más en funcionamiento, la administración municipal ha decidido no continuar con el desarrollo de este sistema en la ciudad, que fue instalado en la época en la que el Ayuntamiento estaba bajo el mando del PP.

- Publicidad-

La decisión llega bajo la premisa de que la recogida neumática, a pesar de haberse integrado en el paisaje urbano de Vitoria-Gasteiz, no cumple con los estándares ecológicos deseados.

El Gobierno municipal, liderado actualmente por el Partido Socialista, sostiene que, aunque seguirá operando las centrales existentes hasta el fin de su contrato de mantenimiento en noviembre de 2025, no se planificará la creación de nuevas infraestructuras de este tipo.

- Publicidad-

En palabras de Pascual Borja, concejal de Limpieza y Medio Ambiente, «No ha sido decisión de este equipo de gobierno la creación de siete centrales de recogida neumática. Es una recogida que tanto energética como económicamente es menos eficaz que la recogida de residuos por contenedor». El concejal enfatiza que la responsabilidad del modelo heredado recae en administraciones previas y afirma que el esfuerzo actual se centra en optimizar lo que se considera un sistema deficitario.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos nuevos proyectos fotovoltaicos reactivan la presión sobre la zona sur

El Ayuntamiento ha confirmado que el proyecto PSFV Olarizu se encuentra en fase de información pública.

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica