Ya hay fecha para los desfiles de carnaval 2024 en Vitoria

Las bases estipulan que cada comparsa debe estar compuesta por al menos de 50 miembros y no más de 400.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha dado a conocer las fechas oficiales para los desfiles de Carnaval de 2024 y el plan de subvenciones destinado a las comparsas que animarán las calles de la ciudad.

El consistorio ha establecido una ayuda económica base de 1.500 euros para cada grupo inscrito, sumando a ello una cantidad variable que podría alcanzar hasta los 300 euros adicionales por comparsa. Estas cantidades tienen como fin sufragar los gastos que conlleva la participación en el evento, como la confección de disfraces y la elaboración de carrozas.

Además, se ha informado que se destinarán 90.000 euros para apoyar a las agrupaciones en la construcción de carrozas, y en la sonorización o ambientación musical de sus participaciones, así como en la adquisición de los atuendos necesarios para el desfile.

Para ser beneficiarios de estas ayudas, las comparsas deben comprometerse a tomar parte en todas las actividades del programa de Carnaval, incluyendo la presentación inicial, los desfiles programados y el acto de clausura con la quema de la sardina. Las bases también estipulan que cada comparsa debe estar compuesta por no menos de 50 miembros y no más de 400.

El período de inscripción y los criterios para acceder a las subvenciones se publicarán próximamente en los canales oficiales del Ayuntamiento.

Por último, los días en los que se celebrarán Carnavales en 2024 serán el 10 y 11 de febrero.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.