reynogourmet
reynogourmet

Así será el nuevo Teatro Principal tras las obras que durarán 30 meses

El histórico teatro se someterá a una reforma integral por 11,3 millones de euros, buscando adaptarlo a las necesidades del siglo XXI y mejorar la experiencia del público y artistas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la próxima licitación de las obras para la modernización del Teatro Principal, un emblemático edificio inaugurado en 1918, con un presupuesto de 11,3 millones de euros (IVA incluido). Estas obras, programadas para iniciar a finales del verano de 2024, tienen como objetivo hacer del teatro un lugar más accesible, cómodo y seguro, incorporando además un moderno sistema de climatización.

El proyecto, diseñado por la ingeniería Idom, respetará el estilo arquitectónico italiano del teatro, a la vez que introducirá significativas mejoras. Entre estas se incluyen cambios en los accesos para espectadores, ampliación del espacio para el foso de los músicos, y una reorganización de los camerinos. Además, se incorporará tecnología moderna en el sistema de escenario y se creará una nueva sala polivalente.

Se presta especial atención a mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida, quienes podrán ubicarse en el patio de butacas en una zona especial. El confort también se ve reforzado con la renovación del patio de butacas, que cumplirá con las normativas de seguridad y contra incendios actuales. Aunque el aforo total se reducirá ligeramente, de 972 a 842 localidades, esto permitirá un mayor espacio entre asientos, mejorando la comodidad general.

Las mejoras no se limitan a la sala de espectáculos. El escenario se beneficiará de un espacio lateral adicional y de un nuevo sistema de montaje. Además, se contempla un sistema de climatización totalmente renovado y ajustado a estándares de alta eficiencia energética.

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz ha especificado que la reforma no solo contempla la sala de espectáculos, sino todas las dependencias del teatro, incluyendo la creación de una nueva área multiusos y una sala de eventos. También se reubicarán las oficinas del personal y se remodelará el muelle de carga.

Estas obras representan un paso significativo hacia la modernización del Teatro Principal, manteniendo su carácter histórico mientras se adapta a las necesidades actuales tanto de los espectadores como de los artistas que se presenten en él. La finalización de las obras está prevista para después de 30 meses de su inicio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.