Colapso en Urgencias de Txagorritxu con pacientes esperando hasta 15 horas

Múltiples testimonios reflejan largas esperas y condiciones precarias en el hospital; la administración aún no ha respondido a las quejas presentadas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las urgencias del hospital Txagorritxu en Vitoria están experimentando un colapso significativo, con pacientes reportando esperas de hasta 15 horas sin atención médica. Según varios testimonios, las personas han estado aguardando desde la mañana del día anterior, enfrentando largas horas en salas de espera y pasillos abarrotados.

Las quejas presentadas destacan la falta de personal adecuado y recursos, a pesar del comportamiento ejemplar y la paciencia mostrada tanto por los pacientes como por el personal médico en estas difíciles circunstancias. Los testimonios resaltan que, aunque el personal es amable y profesional, la falta de enfermeros y médicos ha llevado a una situación insostenible.

Los relatos de los afectados pintan un panorama de saturación y desbordamiento, con sillas de ruedas llenando los pasillos y boxes médicos a capacidad máxima. Pacientes que llegaron al hospital durante la tarde del día anterior no fueron atendidos hasta bien entrada la mañana siguiente, evidenciando una crisis en el sistema de atención de urgencias.

La situación, descrita como un «caos absoluto» por varios testigos, ha suscitado críticas hacia la administración hospitalaria y las autoridades sanitarias responsables. Aunque no se ha recibido aún una respuesta oficial de la administración del hospital o de las autoridades sanitarias, la creciente preocupación por la calidad del servicio de salud en Txagorritxu es evidente.

Si quieres hacernos llegar información sobre esta situación, mándanos un mensaje por Whatsapp o telegram al número 623 03 89 00


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.