El pueblo medieval amurallado más pequeño de Euskadi, reconocido a nivel mundial, está a menos de una hora de Vitoria

Su fundación, de origen navarro, comparte la historia con otras localidades como Laguardia y Bernedo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el sur de Álava, el concejo de Labraza ofrece una fascinante mezcla de historia y belleza natural. A tan solo unos 50 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, aproximadamente una hora en coche, este pequeño y pintoresco lugar se destaca por ser la población fortificada más pequeña y una de las mejor conservadas del País Vasco y del mundo, al haber sido reconocida con el Premio Mundial de Ciudades Amuralladas en 2008.

Ubicada en una colina entre los arroyos Labraza y Valdevarón y protegida por las sierras de Cantabria y Codes, Labraza no solo es accesible por su cercanía a Vitoria-Gasteiz, sino también notable por su tamaño, siendo la villa más reducida de la región con tan solo 0,57 hectáreas. Su fundación, de origen navarro, comparte la historia con otras localidades como Laguardia y Bernedo.

Al adentrarse en Labraza, los visitantes descubren un mundo donde el tiempo parece haberse detenido. Sus murallas medievales encierran historias de siglos, y la práctica de la viticultura entre sus habitantes refleja una profunda conexión con la tierra y sus tradiciones. La tranquilidad y el silencio son características predominantes, invitando a una experiencia única de paz y desconexión.

Llegar a Labraza es sencillo en coche desde Vitoria-Gasteiz, ofreciendo a los visitantes una escapada ideal desde la ciudad. La combinación de su accesibilidad, su rica historia y su imponente entorno natural hace de Labraza un destino imperdible para quienes buscan explorar el patrimonio del País Vasco.

En conclusión, Labraza se erige como un ejemplo de conservación y belleza histórica. Más que un destino turístico, es un refugio que invita a la reflexión y al aprecio de las tradiciones y la vida en armonía con el entorno. Su cercanía a Vitoria-Gasteiz lo convierte en una opción atractiva para una visita de un día, ofreciendo una inmersión en la historia y la cultura de Álava.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.