Elkarrekin pide un dentista municipal y el canon de vivienda a cambio de pactar los presupuestos

Elkarrekin Podemos enfatiza la necesidad de anticiparse a nuevos retos sociales y municipales, destacando la falta de ambición y valentía en los ejes mencionados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin Podemos, representado por los concejales Garbiñe Ruiz y Óscar Fernández, ha manifestado su posición sobre el proyecto de presupuestos presentado por el gobierno local de Vitoria-Gasteiz, liderado por Maider Echevarría. El grupo reconoce aspectos positivos en ciertas políticas ya consolidadas, pero critica la falta de medidas innovadoras y transformadoras, especialmente en los ámbitos sociales y de sostenibilidad.

Elkarrekin Podemos enfatiza la necesidad de anticiparse a nuevos retos sociales y municipales, destacando la falta de ambición y valentía en los ejes mencionados. Además, han presentado una serie de propuestas relacionadas con el transporte público, gestión de residuos, prevención de salud y vivienda. Entre estas, destacan la implementación del canon de vivienda vacía, considerado un instrumento eficaz para dinamizar el mercado del alquiler y aumentar la oferta y regulación de precios.

Otras propuestas incluyen la declaración de Vitoria-Gasteiz como zona tensionada para limitar precios de alquileres y la creación de un servicio municipal de atención odontológica para grupos vulnerables. Elkarrekin Podemos advierte que la falta de cumplimiento de acuerdos previos y la no aceptación de sus propuestas podrían impedir un acuerdo presupuestario con el gobierno municipal en enero de 2024.

La formación política destaca la urgencia en abordar el acceso a la vivienda, un problema principal en el municipio, y critica las soluciones limitadas y parciales ofrecidas hasta ahora.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz