Huelga en TUVISA: 100% de seguimiento en el primer paro parcial

Empleados de TUVISA en Vitoria-Gasteiz comienzan las movilizaciones con paros parciales, reclamando mejoras en el trabajo y el servicio de transporte público.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los trabajadores de TUVISA han iniciado hoy el primero de sus paros parciales programados, que se ha llevado a cabo entre las 5 y las 9 de la mañana. Esta acción forma parte de una serie de movilizaciones en protesta contra los recortes de líneas, la pérdida de empleos, la precarización del servicio, el deterioro de la flota y lo que describen como un trato vejatorio hacia la plantilla.

En un comunicado, los trabajadores han expresado gratitud por el apoyo a las movilizaciones y han destacado la unidad y firmeza de la plantilla frente a lo que consideran una mala gestión por parte de la dirección de TUVISA. Asimismo, han agradecido la comprensión de los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz y han lamentado las molestias causadas, subrayando la importancia de estas acciones para recuperar un servicio de transporte de calidad y seguro. El seguimiento de los paros de hoy ha sido del 100%, lo que evidencia el descontento generalizado entre los empleados.

El calendario de movilizaciones, aprobado por el 90% de la plantilla en una asamblea urgente el 29 de noviembre, contempla no solo los paros parciales como el de hoy y el próximo lunes 18, sino también huelgas totales previstas para los días 19 y 21 de diciembre, si no prosperan las negociaciones con el ayuntamiento.

Durante el paro de esta mañana, TUVISA ha comunicado que solo pudo asegurar servicios mínimos, correspondientes al 30% de los horarios habituales, medida decretada por el Gobierno Vasco.

Comunicado de los trabajadores de TUVISA:

“En primer lugar, agradecer a todos los compañeros y compañeras el apoyo a las movilizaciones. Esta mañana la dirección de TUVISA ha tenido un ejemplo más de que la plantilla está más unida que nunca y que el conflicto generado, recálcamos, por su mala gestión, es una realidad. En segundo lugar, agradecer a la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz su comprensión, lamentamos mucho las consecuencias que han sufrido hoy, pero son un paso imprescindible y necesario para recuperar un servicio de calidad y seguro. El seguimiento de los paros de hoy ha sido de un 100% algo que refleja el hartazgo de esta plantilla y demuestra que los problemas en TUVISA son una realidad. Esta plantilla, como siempre, seguiremos dialogando y negociando hasta la resolución del conflicto. Estamos a la espera de que el señor Gurtubai nos emplace a otra nueva reunión” 

El Ayuntamiento por el momento no ha hecho declaraciones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial