Julio Roca: «Me han pedido fotos comprometidas de famosos del FesTVal»

Su enfoque altruista se refleja en su colaboración desinteresada con diversas personas y organizaciones.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el último programa del año de GasteizBerri, hemos charlado con grandes amigos, entre los que se encuentra Julio Roca, un conocido fotógrafo gasteiztarra dedicado a crear la memoria fotográfica del deporte adaptado en Vitoria y Álava, además de documentar la vida social de Vitoria-Gasteiz. También fue cofundador y posteriormente presidente del Club Deportivo Zuzenak.

Julio Roca describe la fotografía como un «vicio muy caro», refiriéndose tanto al aspecto económico como al tiempo invertido y confiesa tener un extenso archivo de imágenes almacenadas en múltiples discos duros, destacando que, muchas veces, las fotografías más interesantes son aquellas que descubre años después y que podrían ser dignas de exposición.

«En su día ya me propusieron desde algún medio si tenía fotos comprometidas de gente que viene, por ejemplo, al FesTVal, gente famosa.»

Julio Roca

Al ser preguntado sobre su presencia constante en eventos locales, Roca enfatiza su compromiso con las asociaciones y la comunidad, explicando que su motivación surge de la necesidad de visibilizar a aquellos grupos o actividades menos reconocidos en los medios. Su enfoque altruista se refleja en su colaboración desinteresada con diversas personas y organizaciones, subrayando que su trabajo es una pasión personal y no busca remuneración.

Respecto a los momentos destacados del año, Roca revela la dificultad de elegir uno en particular, dada la abundancia de eventos que ahora ocurren en Vitoria-Gasteiz, desde eventos navideños hasta mercados y otros encuentros sociales.

Finalmente, al ser consultado sobre sus fotografías favoritas, Roca expresa su preferencia por imágenes espontáneas y naturales, aquellas que capturan la esencia verdadera de las personas y momentos, evitando las poses forzadas o escenas demasiado manipuladas.

Menciona que en ocasiones ha sido solicitado para proporcionar fotografías comprometedoras de celebridades en eventos como el FesTVal, pero que su estilo se inclina hacia una representación más auténtica y menos intrusiva. «En su día ya me propusieron desde algún medio si tenía fotos comprometidas de gente que viene, por ejemplo, al FesTVal, gente famosa» afirma.

Escucha la conversación completa en el podcast.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.