La Fundación Vital sube el salario de su presidente, Jon Urresti, hasta los 66.000 euros

La decisión, aprobada el pasado miércoles, eleva el sueldo anual de Urresti con efectos retroactivos desde enero de 2023

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Patronato de la Fundación Vital ha aprobado una significativa subida salarial para su presidente, Jon Urresti, incrementando su remuneración anual en un 32%. Con este aumento, Urresti pasará a percibir 66.000 euros al año. Según publica El Correo, la medida, tomada el pasado miércoles, también contempla efectos retroactivos a partir del 1 de enero de 2023, lo que implica que Urresti recibirá la diferencia acumulada durante los últimos doce meses.

La decisión fue respaldada por diez miembros del Patronato, mientras que los cuatro miembros propuestos por el Partido Popular (PP) expresaron su oposición a la medida. Urresti, quien ha mantenido un salario de 50.000 euros durante los últimos seis años, no estuvo presente durante la votación.

Según portavoces de la Fundación Vital mencionados por El Correo, este incremento salarial se justifica como un «acuerdo novatorio» de su contrato, en reconocimiento a las mayores responsabilidades asumidas por Urresti en la entidad. Cabe destacar que, en el pasado, otros presidentes de la Fundación han percibido salarios de hasta 75.000 euros.

Urresti, sociólogo de origen alavés, asumió la presidencia de la Fundación Vital a finales de 2016. En ese momento, se enfatizó que no recibiría remuneración, dado que compatibilizaría su rol en la Fundación con su posición en la empresa de encuestas Gizaker, de la cual es socio fundador.

Además, la Fundación contrató a un director ejecutivo, con un salario de 80.000 euros más variables, para delegar parte de las funciones ejecutivas. Sin embargo, siete meses después, se propuso una modificación contractual para establecer una remuneración para Urresti cercana a los 50.000 euros.

En un giro de los acontecimientos, la Fundación Vital despidió a su primer director ejecutivo en julio de 2018. No obstante, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declaró esta decisión como «nula» en abril de 2019, y el Tribunal Supremo ordenó su readmisión en junio de 2020. Actualmente, la Fundación mantiene dos directores ejecutivos, cada uno con un salario de 80.000 euros, más variables que pueden ascender hasta los 10.000 euros.

La suma de los salarios de ambos directores ejecutivos, junto con el incremento aprobado para Urresti, representa un desembolso total de 226.000 euros por parte de la Fundación. Este hecho ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, teniendo en cuenta que Urresti fue propuesto para el cargo por el Partido Nacionalista Vasco (PNV).


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial