Las Juntas Generales de Álava se subirán un 26% las dietas

La subida de las partidas para dietas y locomoción en el presupuesto de 2024 se debe a la expansión de comisiones y la reducción de actividad en el año electoral anterior.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Parlamento Foral Alavés (Juntas Generales de Álava) ha presentado su propuesta de presupuesto para el año 2024, que incluye un incremento notable en las partidas destinadas a dietas y gastos de locomoción. Según informa SER Vitoria, la propuesta, que aún debe ser aprobada en comisión a mediados de mes, prevé un aumento del 26% en las dietas, pasando de 283.000 a 358.000 euros, y un 29% en los gastos de locomoción, de 17.000 a 22.000 euros.

La propuesta de presupuesto para el año 2024 presentada por el Parlamento Foral Alavés ha generado atención debido a las significativas subidas en las partidas de dietas y locomoción. La mayoría de los procuradores de las Juntas Generales de Álava no recibe sueldo, con excepción de los portavoces, miembros de la Mesa y otros cargos liberados, cuyas retribuciones podrían aumentar un 2,5%.

El incremento en las dietas y gastos de locomoción responde a dos factores principales. Por un lado, se ha ampliado el número de miembros en las comisiones, pasando de 13 a 16. Por otro lado, el año pasado, caracterizado por las elecciones forales, experimentó una disminución en la actividad parlamentaria, lo que resultó en menos comisiones, plenos y, por ende, menos gastos.

Es importante destacar que esta propuesta aún no ha sido aprobada y está sujeta a la discusión y votación en comisión. Las fuentes legislativas han enfatizado que la decisión final se tomará a mediados de este mes, por lo que aún hay margen para posibles ajustes o cambios en la propuesta inicial.

Este incremento presupuestario ha suscitado diversas opiniones entre los miembros del Parlamento y la opinión pública, evidenciando la relevancia de la gestión transparente y eficiente de los recursos públicos. Con la aprobación o modificación de esta propuesta, el Parlamento Foral Alavés definirá una parte significativa de su funcionamiento y operativa para el próximo año.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa