Alavabus se suma a la prohibición de trasportar patinetes eléctricos

La medida adoptada sigue a decisiones similares en otras ciudades españolas y europeas tras reportes de explosiones de baterías.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha tomado la decisión de prohibir el transporte de patinetes y monociclos eléctricos en las líneas de Alavabus y Transporte Comarcal a partir del 5 de febrero. Esta medida responde a las preocupaciones de seguridad surgidas por los recientes incidentes de explosiones accidentales, que han causado daños materiales en vehículos y elementos de infraestructura de transporte, así como intoxicaciones en personas.

Estos incidentes han sido atribuidos al sobrecalentamiento de las baterías de estos dispositivos. En consecuencia, diversas autoridades de transporte tanto nacionales como internacionales, incluyendo la Autoridad de transporte Londinense, ATM de Barcelona, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, y RENFE, han adoptado prohibiciones similares. Más recientemente, Metro Bilbao y Euskotren también se sumaron a esta tendencia, basándose en estudios de seguridad propios.

La Diputación Foral de Bizkaia ya había implementado una prohibición parecida en los autobuses de Bilbobus y Bizkaibus, y en la concesión de transporte interurbano de viajeros/as por carretera A-3700 Bilbao/Vitoria-Gasteiz, que entró en vigor el 1 de febrero.

Esta serie de medidas busca garantizar la seguridad de los usuarios y la integridad de los sistemas de transporte. La decisión en Álava afectará a todas las líneas operadas por Alavabus y Transporte Comarcal, incluyendo los servicios de acercamiento en las zonas de Okina con Vitoria-Gasteiz, y de Artziniega.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019