reynogourmet
reynogourmet

Bookstart Euskadi-Araba: promoviendo la lectura desde la infancia en Vitoria

El programa distribuirá 375 liburupacks a niños de 0 a 3 años en Escuelas Infantiles Municipales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En Vitoria-Gasteiz, el programa Bookstart Euskadi-Araba, destinado a la promoción de la lectura entre los más pequeños, iniciará esta semana la distribución de 375 liburupacks en las cinco Escuelas Infantiles Municipales. Esta iniciativa, que incluye cuentos en euskera, castellano e inglés, así como actividades de promoción lectora, busca inspirar el amor por los libros y la literatura desde edades tempranas.

El programa Bookstart Euskadi-Araba, dirigido a niños y niñas de 0 a 3 años y sus familias, se enmarca dentro de la Alianza País por la Pobreza Infantil Cero y sigue el modelo del programa Bookstart UK. Este año, se distribuirán 375 packs que contienen tres cuentos en diferentes idiomas y una hoja de rimas, con el objetivo de estimular el interés por la lectura y el lenguaje en la infancia.

Cada pack de libros, o liburupack, incluye cuentos en euskera, castellano e inglés, adaptados también para niños y niñas con necesidades especiales. Se complementa con el Liburu Baby Kluba, actividades lúdicas y didácticas en las escuelas infantiles, donde las familias participan en sesiones de cuentacuentos y canciones.

Las actividades del Liburu Baby Kluba se realizarán en diversas escuelas infantiles municipales, con fechas específicas en enero para cada una, promoviendo así la interacción y el intercambio cultural entre las familias participantes.

En su edición anterior, Bookstart tuvo una acogida significativa, con altos índices de participación e interacción con los materiales proporcionados. La mayoría de las familias encuestadas reportaron un incremento en la motivación para visitar bibliotecas y comprar literatura infantil. El programa recibió una alta valoración, evidenciando su impacto positivo en la promoción lectora.

Un 100% de los participantes del año pasado apoyan la continuidad y expansión de Bookstart en Vitoria-Gasteiz, reflejando la eficacia y popularidad del programa entre padres, madres, tutores, profesores y directores de las Escuelas Infantiles Municipales.

Inspirado en Bookstart UK, el programa en Vitoria-Gasteiz forma parte de una iniciativa global promovida por EURead, destacando la importancia de la lectura temprana en el desarrollo infantil. La Asociación Mestiza, encargada de organizar Bookstart en la ciudad, es miembro de EURead desde 2018.

Además, se organizarán dos charlas dirigidas a padres, madres y personas tutoras, enfocadas en la relevancia de despertar el interés por la lectura desde el principio de la vida.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.