Las negociaciones entre los trabajadores de TUVISA y la dirección de la empresa continúan, sin alcanzar aún un acuerdo definitivo. Este viernes, la empresa ha presentado un principio de acuerdo con propuestas específicas, mientras que el Comité de Empresa propondrá esta semana a los trabajadores suspender los paros parciales para pasar a huelgas de 24 horas en febrero si no se alcanza una resolución satisfactoria. La propuesta de estos días de huelga serán los días 10 (sábado de carnaval), 12, 14 y 16 de febrero. En la actualidad, los paros laborales están siendo los lunes, miércoles y viernes entre las 5 y las 9 de la mañana.
Tras varios encuentros infructuosos entre el Comité de Empresa de TUVISA y la dirección, la última reunión, celebrada el jueves 11 de enero, concluyó con la presentación de un documento por parte de la empresa el viernes 19 de enero. Este documento propone un principio de acuerdo en varios puntos, pero aún no ha sido aceptado de manera definitiva por los trabajadores.
Entre los puntos del principio de acuerdo, destacan el mantenimiento de la parada de la Línea 6 en el colegio Errekabarri y la extensión de la Línea 7 hasta la calle La Paz. Además, se compromete a mantener los puestos de trabajo actuales en el taller, incluyendo mecánicos y carroceros, y se organizará formación escalonada para el manejo de los nuevos autobuses eléctricos. Se acuerda también la publicación de los acuerdos en el BOTHA y se establece un calendario para la negociación del convenio, con una duración de tres meses y un mínimo de seis reuniones negociadoras.
Propuesta de negociación de TUVISA dirigida al Comité de Empresa
Puntos en los cuales existe un principio de acuerdo entre la Presidencia y el Comité de Empresa de TUVISA:
- La Presidencia de TUVISA, considerando la opinión y valoración del Comité de Empresa, propone dos cambios que deberán ser ratificados por la Junta de Gobierno Local: a) La Línea 6 (L-6) mantendrá su parada en el colegio Errekabarri. b) La Línea 7 (L-7) llegará hasta la calle La Paz (con parada junto a Vodafone). La Línea 7 contará, en días laborables, con 6 servicios (cada 60 minutos; 25 en calle Paz y 35 en Borinbizkarra); los sábados, con 4 servicios; y los domingos, con 3 servicios.
- En relación al Taller: Tuvisa se compromete a mantener los 10 puestos de mecánicos y los 2 puestos de carroceros existentes. En cuanto a la formación progresiva de los mecánicos respecto de los autobuses eléctricos, incluyendo los del sistema BEI, a partir de la llegada de las 10 nuevas unidades eléctricas, se organizará una formación escalonada para todos los mecánicos, con el objetivo de proporcionarles conocimiento sobre los autobuses, siempre respetando las garantías establecidas en el contrato. La formación se centrará especialmente en:
- Grupos mecánicos o Sistema de frenado o Sistema de aire comprimido o Sistema de suspensión o Sistema de dirección
- Grupos eléctricos/electrónicos o instalación eléctrica en general y sistemas embarcados o Baterías de baja tensión y sistema de protección o Sistema de climatización
- Puertas Instalación general o Dispositivo de seguridad de las puertas o Rampa
- Publicación en el BOTHA de los Acuerdos de la Mesa Negociadora: La Presidencia de TUVISA se compromete a publicar en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA) todos los Acuerdos alcanzados.
- Calendario de negociación del Convenio: La Presidencia de TUVISA propone una negociación que se completaría en un plazo de 3 meses y que incluiría un mínimo de 6 reuniones negociadoras, a razón de una reunión cada 15 días.
- La Presidencia de TUVISA garantiza el mantenimiento de todos los puestos de trabajo estructurales que componen actualmente la plantilla de TUVISA.
De dónde se ha sacado la información?
Me parece una vergüenza todo lo que está ocurriendo con tuvisa, yo soy una afectada de la línea 7 y ya está bien, nos llenamos la boca diciendo que somos la Green capital y pasa este desastre con el transporte urbano, se ve q no todos los ciudadanos somos iguales y que hay categorías, pues señores yo pago mis impuestos como todo el mundo y tengo derechos también, que hasta la fecha nadie me ha perdonado nunca nada, por no hablar de la porquería de autobuses que se caen a pedazos
Pues sí pero es lo que hay. Nos fastidiamos todos, ah no, todos no, los políticos como no usan el transporte público porque van en coche privado con chófer incluido, no les afecta lo más mínimo. Esta ciudad es un cachondeo, en todos los sitios, los que trabajamos somos los únicos que pagamos siempre las consecuencias. Habrá que dejar de trabajar así no tendremos problema con el transporte y encima recibiremos ayudas…