Elkarrekin ofrece retirar la enmienda al presupuesto si Etxebarria ofrece garantías

La coalición busca mejorar aspectos sociales y de sostenibilidad en Vitoria-Gasteiz con una serie de enmiendas que incluyen mejoras en servicios municipales y proyectos de energía renovable.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, ha manifestado la disposición de la coalición para encontrar un punto de encuentro con el Gobierno, subrayando la posibilidad de retirar la enmienda a la totalidad si se presentan garantías de cumplimiento de las propuestas para el presupuesto de 2024 y de acuerdos pendientes, incluyendo la aplicación del canon de vivienda vacía.

La coalición Elkarrekin, integrada por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, ha presentado 32 enmiendas parciales, además de una enmienda a la totalidad, al proyecto de presupuestos del Gobierno de Maider Etxebarria, sumando un valor cercano a los 3 millones de euros. Estas enmiendas buscan abordar lo que consideran deficiencias en áreas sociales y de sostenibilidad del proyecto presupuestario actual.

En el ámbito social, Elkarrekin destaca varias propuestas, entre ellas un aumento de 150.000 euros para el plan de cuidados y vínculos, destinado a reforzar acciones existentes. Además, proponen un incremento en las plazas de programas vacacionales para facilitar la conciliación familiar, y un refuerzo de 50.000 euros para la salud mental infantil y adolescente. Resaltan también una enmienda de 200.000 euros para equipar la cocina de San Prudencio, junto con un crédito para crear una nueva cocina central que atienda la creciente demanda en los servicios municipales de asistencia alimentaria. Complementan estas medidas con una inversión de 5.000 euros en señalética adaptada en espacios públicos.

En el ámbito de sostenibilidad, la coalición ha registrado enmiendas significativas, como la destinada a la instalación de más placas fotovoltaicas en el municipio, con un presupuesto de más de 870.000 euros, buscando promover la eficiencia y el ahorro energético. Asimismo, proponen asignar 50.000 euros para renovar el convenio con la cooperativa energética Goiener, enfocado en la reducción de gastos energéticos y la prevención de la pobreza energética. Además, presentan enmiendas para proyectos de economía circular y para Jundiz Ecoindustrial, así como incrementos presupuestarios para Basaldea, Euskararen Etxea, y un Plan de Sensibilización contra el ruido en el casco medieval. Destacan también una partida de 200.000 euros para nuevos equipamientos en el barrio de Goikolarra y la recuperación del proyecto Vitoria-Gasteiz VEG-Friendly con 30.000 euros.

En educación, Elkarrekin propone continuar con la renaturalización de patios escolares, aumentando la partida en 80.000 euros para un tercer patio en 2024, y un incremento de 15.000 euros para Denon Eskola, orientado a actividades extraescolares deportivas. En el ámbito deportivo, sugieren asignaciones específicas para el Maratón Internacional Martin Fiz, la carrera de montaña Vitoria-Gasteiz, y un nuevo proyecto de carrera en bicicleta.

Finalmente, la coalición apuesta por proyectos prioritarios para la ciudad como el Bizan de Judimendi, un Gazteleku, la creación de una supermanzana en el centro, la construcción de más viviendas comunitarias, la reforma del edificio Goya para una oficina de Turismo Green, y la nueva cocina central mencionada. Incluyen también inversiones en el Parque de Bomberos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.