La agónica muerte del tren en Álava

A pesar del incremento en el uso de abonos subvencionados de Renfe en Euskadi, Álava enfrenta grandes retos en su red de trenes, con horarios incompatibles

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Renfe ha registrado un significativo aumento en el uso de trenes en Euskadi, con 108.140 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia emitidos desde septiembre hasta diciembre del año pasado. A pesar de este incremento, en Álava, los usuarios no pueden sacar todo el partido que quisieran a los abonos gratuitos al tener que luchar con horarios de trenes incompatibles para el trabajo y el estudio.

- Publicidad-

En Euskadi, el uso de trenes de Media Distancia ha visto un alza del 80%. Sin embargo, en Álava, los horarios actuales no facilitan un uso útil del servicio. Las áreas afectadas incluyen la Llanada Alavesa, Nalcares de Oka y Manzanos, con horarios poco adecuados para la vida diaria al no ser compatibles los horarios al no haber los denominados trenes de primera y última hora.

Paralelamente, existe incertidumbre sobre la transferencia del servicio de Media Distancia de Renfe al Gobierno Vasco. El ejecutivo no concreta si en las negociaciones con Madrid se ha incluido la gestión del Media Distancia. Preguntados por esta redacción, responden «No hacemos públicos los temas y detalles que son o van a ser objeto de dicha negociación para no comprometer ni condicionar las negociaciones». Lo que sí confirman a través de otros medios es que los Cercanías sí que están sobre la mesa.

- Publicidad-

El tren también es un asunto que se ha debatido en varias ocasiones en las Juntas Generales y en la Diputación Foral de Álava, desinteresada en gestionar un ‘tren alavés’.

Pero no todo es negativo. En el caso de utilizar estos trenes, podrás llegar a tu destino dentro de Álava en cuestión de pocos minutos. En general los horarios son puntuales y en Alegría-Dulantzi han conseguido que Adif reabra la sala de espera de la estación de tren, cerrada durante una década y en la que estaba encendida la calefacción y la luz mientras la puerta de acceso estaba cerrada con llave.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.