reynogourmet
reynogourmet

Los árboles de Vitoria se mueren

El Ayuntamiento analizará los grandes parques de Vitoria para tener datos nunca antes investigados ante el aumento de muertes entre varios árboles

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha planeado realizar un estudio integral sobre la calidad del suelo de varios estos espacios verdes para evaluar la salud del suelo y su impacto en la vida arbórea tras detectar un aumento de muertes en árboles.

El enfoque del estudio será analizar en detalle la interacción entre el suelo, las comunidades microbianas y los árboles, identificando elementos clave como la disponibilidad de nutrientes, la presencia de hongos micorrícicos y la compactación del suelo. Estos factores son esenciales para entender las razones detrás del deterioro y muerte acelerada de diversas especies de árboles en la ciudad.

Este análisis exhaustivo del suelo incluirá muestras de todos los grandes parques de Vitoria, proporcionando datos nunca antes investigados. Los resultados se utilizarán para desarrollar propuestas de acción y mejorar la salud del arbolado y, en general, de la infraestructura verde de la ciudad.

La iniciativa surge ante el alarmante declive de varios géneros de arbolado en Vitoria, evidenciando la urgencia de un estudio detallado de las condiciones del suelo. La plantación y cuidado de los árboles, elementos vitales en el paisaje urbano, requieren una comprensión profunda de la interacción entre la planta, la atmósfera y el suelo.

El proyecto también revisará la actividad biológica del suelo, crucial para el desarrollo arbóreo. Se utilizarán métodos como la respirometría de suelos y el estudio de la evolución de la materia orgánica, para obtener un panorama más completo de la calidad del suelo.

Los árboles afectados incluyen especies como Betula spp., Aesculus spp., Populus spp., Tilia spp., Sequoiadendron sp., y Cedrus spp., que han mostrado una mortalidad significativa y procesos de envejecimiento acelerado. El estudio abordará los múltiples factores que contribuyen a este fenómeno, desde condiciones climáticas extremas hasta la calidad del suelo y la propagación de plagas.

La muestra de suelos se realizará en diversos parques y jardines de la ciudad, incluyendo el Parque de Arriaga, Campas de Sansomendi, Gazalbide, San Martín, Prado, Florida, Jardín Obispo Fdez. de Piérola, Jardines María de Maeztu, Molinuevo, Aranbizkarra, Arana, Judimendi, Olarizu, Iturritxu, y en las medianas de C/ Maite Zúñiga y Portal de Foronda.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.