¿Por qué el Palacio de los Álava-Esquibel es propiedad del Ayuntamiento de Tánger?

Los residentes actuales siguen pagando alquiler a un administrador designado por las autoridades marroquíes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta semana se ha conocido que el Ayuntamiento de Targer se hará cargo del Palacio de los Álava-Esquibel, del que es propietario. Según informó el concejal de urbanismo de Vitoria-Gasteiz, ambas ciudades han reanudado las conversaciones para su rehabilitación y conservación, incluyendo el pago de su deuda con el consistorio gasteiztarra.

Este palacio, que se encuentra apuntalado y en el que residen varios vecinos, está ubicado en el corazón del Casco Medieval de Vitoria. Se trata de un edificio que ha sido testigo de la historia y el poder de una de las familias más destacadas de la provincia. Ahora, en un estado de deterioro alarmante, el palacio representa un peligro tanto para sus residentes como para los transeúntes, siendo propiedad del Ayuntamiento de Tánger tras una serie de acontecimientos históricos.

El Palacio de los Álava-Esquibel, emblemático por su arquitectura y por haber sido el hogar de importantes figuras como Francisco I de Francia y Lord Wellington, enfrenta hoy un desafío diferente. Este edificio, que durante siglos simbolizó el poder y la influencia de la familia Álava, es ahora motivo de preocupación debido a su mal estado y a su peculiar situación de propiedad.

La historia del palacio y su cambio de manos se remonta al siglo XIX. Tras la muerte del general Álava en 1844, el palacio pasó a su hermano José Ignacio y luego a Ricardo de Álava y Carrión. Este último, debido a una mala gestión financiera y deudas de juego, perdió la propiedad, que fue adquirida por Joaquín Ignacio de Figueroa y Mendieta, padre del Conde de Romanones.

El destino del palacio tomó un giro inesperado con Ignacio de Figueroa y Bermejillo, II duque de Tovar, quien lo heredó posteriormente. Al fallecer en 1953, sin descendientes, dejó su patrimonio al National Cancer Institute de Estados Unidos, con la condición de que, en caso de renuncia, pasara a la ciudad de Tánger. Esta cláusula se activó tras la renuncia del instituto, debido a las complejidades impositivas de administrar propiedades en el extranjero.

La relación del duque con Tánger fue profunda, influenciada por su experiencia en la guerra de África, donde recibió cuidados de los locales. Su amor por la ciudad se manifestó en su voluntad, dejando un legado que aún perdura en la forma del hospital ‘Duque de Tovar’.

Hoy, el palacio está bajo la administración del Ayuntamiento de Tánger. Los residentes actuales siguen pagando alquiler a un administrador designado por las autoridades marroquíes. Aunque el edificio sigue en pie, su estado de conservación es motivo de preocupación tanto para los habitantes de Vitoria como para los expertos en patrimonio.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. El Palacio alava deve pasar a vitoria…a veces dejamos las herencias por ahí.. en este caso siii a un instituto xcontra el cancer…pero ante la renuncia…y luego???…a veces las herencias no son las adecuadas ante una primera renuncia…

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.