Tánger se compromete a rehabilitar el Palacio Álava-Esquivel y saldar su deuda con el Ayuntamiento

Se ha solicitado desde Tánger un informe detallado sobre las patologías del edificio y las obras necesarias para su rehabilitación.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras un período de tensión por el deterioro del Palacio Álava-Esquivel, propiedad de la municipalidad marroquí de Tánger, ambas ciudades han reanudado las conversaciones para su rehabilitación y conservación. El concejal de Urbanismo, Pascual Borja, ha revelado el compromiso de Tánger de asumir la rehabilitación y el pago de su deuda con Vitoria-Gasteiz.

El Palacio Álava-Esquivel, un emblemático edificio del siglo XVI situado en la calle Herrería de Vitoria-Gasteiz, ha sido centro de atención reciente debido a su mal estado. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la municipalidad de Tánger, propietaria del inmueble, han reactivado los contactos para abordar las urgentes obras de conservación.

El concejal de Urbanismo, Pascual Borja, ha informado sobre la voluntad de Tánger de hacerse cargo de la ejecución del proyecto de rehabilitación. Además, se comprometen a pagar la totalidad de la deuda acumulada, estimada en 421.000 euros, resultado de nueve multas coercitivas impuestas por el Consistorio gasteiztarra debido al deterioro del palacio.

Esta nueva fase en la relación entre Vitoria-Gasteiz y Tánger surge tras una propuesta del Gabinete Etxebarria de buscar un acuerdo con la municipalidad marroquí. Se ha solicitado desde Tánger un informe detallado sobre las patologías del edificio y las obras necesarias para su rehabilitación.

El Palacio Palacio Álava-Esquivel, construido por Fernán López de Escoriaza y Victoria de Anda y Esquivel en el siglo XVI, es un importante ejemplo de la arquitectura civil renacentista en el País Vasco. Destaca por su riqueza arquitectónica y ornamental, con un patio interior conocido como el «patio del amor», adornado con medallones y bajorrelieves de figuras mitológicas. La fachada principal, con una portada plateresca, es otro de sus atractivos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados