Tánger se compromete a rehabilitar el Palacio Álava-Esquivel y saldar su deuda con el Ayuntamiento

Se ha solicitado desde Tánger un informe detallado sobre las patologías del edificio y las obras necesarias para su rehabilitación.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras un período de tensión por el deterioro del Palacio Álava-Esquivel, propiedad de la municipalidad marroquí de Tánger, ambas ciudades han reanudado las conversaciones para su rehabilitación y conservación. El concejal de Urbanismo, Pascual Borja, ha revelado el compromiso de Tánger de asumir la rehabilitación y el pago de su deuda con Vitoria-Gasteiz.

El Palacio Álava-Esquivel, un emblemático edificio del siglo XVI situado en la calle Herrería de Vitoria-Gasteiz, ha sido centro de atención reciente debido a su mal estado. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la municipalidad de Tánger, propietaria del inmueble, han reactivado los contactos para abordar las urgentes obras de conservación.

El concejal de Urbanismo, Pascual Borja, ha informado sobre la voluntad de Tánger de hacerse cargo de la ejecución del proyecto de rehabilitación. Además, se comprometen a pagar la totalidad de la deuda acumulada, estimada en 421.000 euros, resultado de nueve multas coercitivas impuestas por el Consistorio gasteiztarra debido al deterioro del palacio.

Esta nueva fase en la relación entre Vitoria-Gasteiz y Tánger surge tras una propuesta del Gabinete Etxebarria de buscar un acuerdo con la municipalidad marroquí. Se ha solicitado desde Tánger un informe detallado sobre las patologías del edificio y las obras necesarias para su rehabilitación.

El Palacio Palacio Álava-Esquivel, construido por Fernán López de Escoriaza y Victoria de Anda y Esquivel en el siglo XVI, es un importante ejemplo de la arquitectura civil renacentista en el País Vasco. Destaca por su riqueza arquitectónica y ornamental, con un patio interior conocido como el «patio del amor», adornado con medallones y bajorrelieves de figuras mitológicas. La fachada principal, con una portada plateresca, es otro de sus atractivos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.