Huelga en TUVISA: Servicios mínimos lunes 8 de enero

Trabajadores de TUVISA mantienen los paros laborales programados mientras siguen exigiendo mejoras laborales y condiciones de servicio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La situación en TUVISA, la empresa de transporte urbano de Vitoria, se complica tras varias reuniones infructuosas con la dirección. Los trabajadores, representados por el Comité de Empresa, han decidido continuar con las movilizaciones este lunes 8 de enero, con un paro laboral de cuatro horas en la mañana, un horario crítico para el servicio de transporte público.

Esta medida de presión se produce después de que la última reunión, el jueves 4 de enero, terminara sin acuerdos. El concejal y presidente de TUVISA había prometido presentar una nueva propuesta este lunes, pero ante la falta de avances, el Comité ha optado por mantener las movilizaciones programadas.

Los paros se extenderán durante varios días de enero, específicamente los días 10, 12, 15, 17, 19, 22, 24, 26, 29 y 31. Además, los trabajadores han notificado al Gobierno Vasco la posibilidad de extender estas movilizaciones a paros laborales diarios durante tres meses, hasta el 1 de marzo, y consideran la huelga indefinida si no se llega a un acuerdo satisfactorio.

Las demandas de los trabajadores incluyen la reversión de las privatizaciones, mejoras en las condiciones laborales, la negociación de un convenio justo, un registro de jornada efectivo, y garantizar un servicio de calidad para los ciudadanos de Vitoria.

Ante esta situación, TUVISA ha establecido servicios mínimos del 30%, asegurando salidas desde diversas paradas terminales en horarios específicos durante las horas de paro.

Servicios mínimos TUVISA

BEI

  • Boulevard: 6:00, 6:20, 6:40, 7:07, 7:21, 7:35, 7:49, 8:03, 8:17, 8:31, 8:45 y 8:59
  • Mendizorrotza: 6:00, 6:20, 6:40, 7:00, 7:14, 7:24, 7:38, 7:52, 8:06, 8:20, 8:34 y 8:48

L1

  • R.Navarra: 7:00, 7:45 y 8:30
  • Catedral: 7:17, 8:02 y 8:47

L3

  • P. Bergara*: 5:50*, 7:00* y 8:00* (* hasta Aretxabaleta)
  • C.Izarduy: 5:25, 7:25 y 8:45 (** hasta Durana)

L4

  • Donostia/Baiona e Iruña Veleia/Oyón: 7:10, 7:50 y 8:30

L5

  • Salburua a Elejalde: 5:10, 5:30, 6:50, 7:00, 8:10, 8:30 y 9:00
  • Elejalde a Salburua: 6:10, 6:20, 7:30, 7:50 y 8:20,
  • Salburua a Asteguieta: 5:30 y 6:50
  • Asteguieta a Salburua: 6:05 y 7:25
  • Salburua a Jundiz/Ariñez: 05:10, 6:30 y 07:00
  • Jundiz-Ariñez a Salburua: 6:05, 7:35 y 8:05

L6

  • Mariturri/Reina Sofía: 7:20, 8:00 y 8:50
  • Arkaiate: 7:20, 8:10 y 8:50

L7

  • Henry Morton Stanley / Océano Atlántico e Iliada/Bulevar Salburua: 7:20, 8:00 y 8:40

L8

  • Intermodal: 7:00, 7:45 y 8:30
  • Unibertsitatea: 7:17, 8:02 y 8:47

L9

  • C. Izarduy: 6:15, 7:35 y 8:35
  • P. Gamarra: 6:50 y 8:10
  • Aretxabaleta: 6:13, 7:33 y 8:33

L10

Naciones Unidas/Mariturri e Iliada/Bulevar Salburua: 7:20, 8:00 y 8:40


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.