Vitoria es el municipio vasco con mayor uso de videovigilancia

El Ararteko critica la falta de regulación en dispositivos móviles como cámaras en uniformes policiales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ararteko, Defensor del Pueblo Vasco, ha expresado su preocupación por el elevado número de cámaras de seguridad en Vitoria, destacando la falta de regulación en dispositivos móviles como cámaras en uniformes policiales. El informe revela que Vitoria es el municipio vasco con mayor uso de videovigilancia, incluso en lugares de bajo riesgo, y llama a una vigilancia menos intrusiva.

Vitoria se ha convertido en el municipio vasco con mayor vigilancia a través de videocámaras, incluyendo la instalación en autobuses, escaleras mecánicas y bibliotecas, según un informe del Ararteko. Con alrededor de 600 cámaras de seguridad ciudadana, el uso de estos dispositivos en Vitoria supera significativamente a otras ciudades como Bilbao y Barakaldo, independientemente de su población o tasa de delincuencia.

A pesar de una menor tasa de delincuencia en comparación con Barakaldo, y una población menor que Bilbao, Vitoria lidera en el número de cámaras instaladas. Barakaldo cuenta solo con 30 cámaras, mientras que Bilbao tiene 265.

El Ararteko ha resaltado la presencia de cámaras en lugares aparentemente seguros como oficinas o bibliotecas. La entidad sugiere métodos de vigilancia menos invasivos, respetando la protección de datos.

Un punto de especial preocupación es el uso de cámaras móviles en uniformes de la Policía Municipal de Vitoria, práctica no ampliamente regulada. El Ararteko insta a una regulación más estricta de estos dispositivos.

El informe detalla el uso de cámaras fijas y dispositivos móviles por parte de varias entidades. Por ejemplo, la Ertzaintza cuenta con 2037 cámaras fijas y 134 dispositivos móviles, mientras que la Policía Municipal de Vitoria-Gasteiz tiene aproximadamente 600 cámaras.

El Ararteko subraya la necesidad de una regulación actualizada que cubra el uso de dispositivos móviles como cámaras en uniformes, drones y otros. Recomienda describir los supuestos específicos de uso y el alcance de la captura de imágenes por estos dispositivos.

Consulta aquí el documento elaborado por el Ararteko.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...