En un día marcado por la continuación de las protestas agrarias en Vitoria, la ciudad experimenta significativas alteraciones en su flujo vehicular debido a la tractorada organizada por la Unión Agroganadera de Álava (UAGA) y otros colectivos agrarios. La manifestación, que arrancó a las 10:00 horas desde el Buesa Arena con destino a la sede del Gobierno Vasco en Lakua, entra en su segundo día buscando resaltar la precaria situación de agricultores y ganaderos de la provincia.
La Policía Local ha puesto en marcha un extenso dispositivo de regulación de tráfico para facilitar el avance de la tractorada y minimizar las disrupciones en la movilidad urbana. Se han establecido puntos de control y desvío en vías clave como las calles Juan Crisóstomo Arriaga, Luis Olariaga, y en avenidas como la del Zadorra y Duque de Wellington, entre otras. Las autoridades han instado a los conductores a seguir las indicaciones de la Policía Local y a optar por rutas alternativas cuando sea posible.
En un incidente separado que ha aumentado la tensión de la jornada, la Ertzaintza ha detenido el avance de una columna de tractores en la rotonda de Portal de Bergara con Avenida del Cantábrico. El enfrentamiento se produjo después de que un grupo de manifestantes decidiera tomar una ruta no acordada previamente, desviándose hacia la sede del Gobierno Vasco por un itinerario alternativo. Este acto de desobediencia ha generado momentos de tensión entre los agentes y varios agricultores.
Este movimiento de protesta, que sigue al éxito percibido del primer día de movilizaciones, amenaza con repetir el colapso vehicular vivido ayer, poniendo de relieve el malestar generalizado en sectores como Rioja Alavesa y la propia capital alavesa. La marcha avanza a un ritmo lento, entre 4 y 6 kilómetros por hora, complicando el tráfico en puntos estratégicos de la ciudad y en la autovía A-1.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?