Leyre Arraiza: una reflexión escultórica entre espacios y cuerpos

Leyre Arraiza, una emergente escultora vasca, presenta su proyecto en el contexto de la iniciativa MH+UPV/EHU 2023-2024, bajo la curaduría de Mawatres

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La sala Jovellanos de Montehermoso se convierte en el epicentro de la expresión artística contemporánea con la inauguración de la exposición de Leyre Arraiza, una artista plástica cuya obra profundiza en la interacción entre el espacio y los cuerpos a través de la escultura, influenciada notoriamente por la arquitectura. Esta muestra no solo refleja el compromiso de Arraiza con el análisis de lo cotidiano en estas dimensiones sino que también marca un hito en su carrera, consolidándose como un paso adelante en su trayectoria profesional.

Formada en Técnica Superior de Obras de Decoración y graduada en Bellas Artes por la UPV/EHU, Leyre Arraiza ha complementado su formación con un máster en Investigación y Creación en Arte Contemporáneo. Su participación activa en el colectivo Herética(s) y los reconocimientos recibidos, como el premio en los Encuentros de Arte Joven Navarra, subrayan una carrera en ascenso, enriquecida por exposiciones en diversos espacios significativos y una residencia en la Fundación BilbaoArte.

La exposición se inscribe dentro del marco del convenio MH+UPV/EHU, una colaboración entre el centro cultural Montehermoso y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, que desde su establecimiento en 2012, ha propiciado una ventana para el talento emergente en el campo del arte.

El rol de Mawatres, quien ha comisariado y tutelado el proyecto de Arraiza, es destacable por su amplia experiencia en el ámbito de la curaduría y la investigación en proyectos de envergadura como ‘BILBAO ART DISTRICT’ y ‘Arte en el puente de Deusto’. Su guía ha sido fundamental para la presentación de esta obra que invita a los visitantes a reflexionar sobre la relación entre los espacios habitados y la forma en que estos dialogan con los cuerpos.

La muestra de Leyre Arraiza en Montehermoso no solo celebra la innovación y la creatividad en el arte contemporáneo vasco sino que también subraya la importancia de plataformas de apoyo a artistas en formación, proporcionándoles un escenario crucial para el desarrollo y exposición de sus propuestas artísticas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...

El cineasta gasteiztarra David Álvarez estrena en Mallorca su documental sobre el músico Baaldo

La película recoge el proceso de creación de un disco y muestra la realidad de un artista emergente desde una mirada personal y reivindicativa

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

Galería fotográfica: Así fue el vibrante primer día de «Noches en Danza» en Vitoria-Gasteiz

El ciclo "Noches en Danza" de Vitoria-Gasteiz superó ayer su primera jornada llenando varios...