Siguen muriendo ciervos en Salburua por picaduras de mosquitos

Elkarrekin exige explicaciones sobre las medidas ante la epidemia que ha causado la muerte de ciervos en Salburua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La coalición Elkarrekin, integrada por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, ha anunciado que interpelará al concejal de Planificación y Gestión Ambiental sobre la muerte de 12 ciervos en el humedal de Salburua durante octubre pasado, víctimas de la enfermedad hemorrágica epizoótica. Esta patología, sin tratamiento ni prevención autorizada, afecta a rumiantes salvajes y ganado bovino, transmitida por mosquitos.

El brote de esta enfermedad se reconoció a nivel estatal en junio de 2023, y solo en octubre, se confirmaron 12 fallecimientos en Salburua, aunque las estimaciones sugieren que las bajas podrían ascender a 15, según información del Departamento de Medio Ambiente. Óscar Fernández, portavoz de Elkarrekin, ha cuestionado las medidas preventivas y de vigilancia tras la renovación del contrato con la empresa encargada de la gestión de la cabaña de ciervos para el periodo 2024-2027.

La falta de tratamientos y métodos preventivos ha llevado a la coalición a buscar respuestas sobre las acciones específicas que se implementarán para reducir las muertes por esta enfermedad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz