De Andrés elige a Domaica para las elecciones vascas y García Calvo liderará a los populares en el ayuntamiento

Laura Garrido, que se desempeñaba hasta ahora como portavoz adjunta en la Cámara Vasca, ocupará el segundo puesto.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A poco más de un mes de las elecciones al Parlamento Vasco, el Partido Popular ha anunciado una renovación en su estructura en Álava. Bajo la dirección de Javier de Andrés, la lista electoral se refuerza con nombres como Ainhoa Domaica y la integración de Ana Morales, mientras que Iñaki García Calvo ha sido designado portavoz del partido en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, tras haber ocupado el cargo de portavoz adjunto durante los últimos nueve meses.

Ainhoa Domaica, que ha ejercido como portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Vitoria, asumirá el tercer puesto en la lista electoral. Laura Garrido, que se desempeñaba hasta ahora como portavoz adjunta en la Cámara Vasca, ocupará el segundo puesto. Por otro lado, Ana Morales, anteriormente portavoz adjunta en las Juntas Generales de Álava, se posiciona en el cuarto lugar.

El Partido Popular se muestra optimista de cara a los comicios, esperando conseguir entre 3 y 4 escaños por Álava.

Ainhoa Domaica, nacida en Vitoria-Gasteiz en 1971, es una figura prominente dentro del partido. Abogada y mediadora familiar, su carrera profesional y política está marcada por la dedicación y la especialización en el ámbito jurídico-económico.

Iñaki García Calvo, nacido en 1988, ha estudiado Derecho por la Universidad de Deusto y tiene un máster en Derecho Urbanístico y Ambiental, así como estudios de postgrado en Derecho Ambiental.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz