Descubren en Barcelona una mancha de pintura en homenaje al 3 de marzo de 1976 de Vitoria

La mancha de pintura roja, un símbolo de protesta por los sucesos de Vitoria en 1976, no fue realizada por la ejecución de Puig Antich como se creía anteriormente.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Durante años, la mancha de pintura roja que adorna la fachada de la Escuela de Arquitectura de Barcelona ha sido un misterioso símbolo de resistencia antifranquista. Según se ha explicado en TV3, La creencia general era que esta pintada había sido realizada en memoria de Salvador Puig Antich, militante antifranquista ejecutado en 1974. Sin embargo, recientes declaraciones de uno de los coautores de la acción, Carles, desvelan la verdadera intención detrás de este acto: homenajear a las víctimas de la masacre de Vitoria en 1976.

Origen de la pintada y su significado

La mancha fue resultado de un acto de protesta organizado por estudiantes de la Escuela de Arquitectura, en el séptimo piso del edificio, durante una asamblea del tercer curso. El esmalte sintético utilizado para la pintada fue adquirido mediante una colecta entre los estudiantes, buscando que el material tuviera la consistencia adecuada para deslizarse por la fachada.

La masacre de Vitoria, ocurrida el 3 de marzo de 1976, es un episodio sangriento en la historia reciente. Durante una asamblea de trabajadores del metal en una iglesia, la policía intervino con bombas de humo y posteriormente disparó contra la multitud, dejando un saldo de cinco personas muertas y más de cien heridas. Este acto de represión marcó profundamente a la sociedad y se convirtió en un símbolo de la lucha por la transición a la democracia y la reivindicación de derechos laborales y sindicales.

Edificio de la Escuela de Arquitectos de Barcelona

A pesar de los planes de reforma de la fachada de la Escuela de Arquitectura, se ha decidido mantener la mancha de pintura por su valor histórico.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.

El Memorial 3 de Marzo arranca con peticiones claras de las víctimas

La asociación Martxoak 3 pide que se priorice la dignidad del proyecto frente a la prisa por llegar al 50 aniversario del 3 de marzo en Vitoria.

La manifestación del 3 de marzo en fotos

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria,...

«El 3 de marzo fue una masacre premeditada», miles de gasteiztarras salen a la calle en el 49º aniversario

"La clase trabajadora no se ha rendido, sigue luchando, como lo demuestra esta manifestación multitudinaria".