Vitoria se concentra contra la violencia machista tras el secuestro a una mujer en el Casco Viejo

La ciudadanía y representantes institucionales muestran su repulsa en una concentración convocada tras la agresión a una mujer

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La capital alavesa ha manifestado de manera contundente su rechazo a la violencia machista con una concentración de repulsa, celebrada hoy a las 12:00 horas en la plaza de España, en respuesta a la agresión sufrida por una mujer en el Casco Histórico de la ciudad. La Alcaldesa, Maider Etxebarria, junto a miembros de la Corporación Municipal y representantes de diversas instituciones, así como ciudadanía a título personal, han participado en el acto, evidenciando el firme apoyo de Vitoria-Gasteiz hacia la víctima y su entorno.

Tras un respetuoso silencio de cinco minutos, la Alcaldesa ha condenado enérgicamente el ataque y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento para combatir la violencia de género. «Nos reunimos de nuevo, lamentablemente, por un acto de violencia machista en nuestro Casco Viejo. Es inaceptable que aún haya quienes nieguen esta realidad. Desde el Ayuntamiento, activaremos todas las medidas necesarias para erradicar esta lacra», ha afirmado Maider Etxebarria.

Detención en Vitoria-Gasteiz por agresión y retención

La Ertzaintza detuvo en la madrugada del lunes a un hombre de 41 años, acusado de agredir y retener a su expareja en una lonja de la calle Correría, pese a existir una orden de alejamiento. La pronta intervención policial fue crucial para la localización y detención del presunto agresor, quien ya ha sido puesto a disposición judicial.

La víctima, que pudo contactar con la Ertzaintza durante su retención, ha sido sometida a agresiones cuya naturaleza se encuentra bajo investigación. La confirmación de la orden de alejamiento vigente fue determinante para proceder con la detención.

La investigación por parte de la Ertzaintza sigue en curso para aclarar todos los detalles de este suceso.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.