Debates electorales en RTVE y EITB

Las cadenas públicas ya han hecho público su calendario de debates

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Con las elecciones al Parlamento Vasco a la vuelta de la esquina, el domingo 21 de abril, el panorama político se intensifica y con ello la realización de diferentes debates electorales en los medios de comunicación. La primera cadena en hacer un debate será Televisión Española, que se llevará a cabo el 9 de abril a las 22:00 horas, desde Bilbao. Este evento contará con la participación de los siete partidos con representación parlamentaria en Euskadi: PNV, EH Bildu, PSE-EE, PP, Elkarrekin Podemos, Sumar y Vox.

Los temas centrales del debate serán la financiación, el modelo territorial y la política de pactos. La moderación correrá a cargo de Xabier Fortes y Teresa Aguiló, y el debate se podrá seguir a través de La 1 para Euskadi, en el Canal 24 horas para el resto de España, además de en Radio 5 y RTVE Play.

Debate en EITB

Por otro lado, EITB tiene programados dos grandes debates a lo largo de la campaña electoral. El primero, en euskera, tendrá lugar el 10 de abril a las 22:00 horas, y será conducido por Xabier Usabiaga y Nerea Reparaz. La cita será retransmitida en ETB1, Euskadi Irratia y eitb.eus.

El debate en castellano se celebrará el 16 de abril, a la misma hora, y estará presentado por África Baeta y Xabier García Ramsden. Este se emitirá en ETB2, Radio Euskadi, Radio Vitoria y eitb.eus.

Ambos debates estarán precedidos y seguidos de programas especiales en ETB1 y ETB2, presentados por Odei Esnaola y Saioa Martija, y por Juan Carlos Etxeberria y Saio Martija, respectivamente.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

PNV y PSE-EE alcanzan un preacuerdo para formar un Gobierno Vasco de coalición

Entre el PNV y el PSE-EE suman 39 de los 75 escaños que hay en el Parlamento Vasco. 

Dos concejales dejarán el Ayuntamiento tras los resultados electorales

Los partidos deben seguir el orden de la lista de candidatos presentada en elecciones municipales para cubrir vacantes

El PCE logra mantener su parlamentario a través de SUMAR

SUMAR logra un escaño en Álava a pesar de perder votos respecto a anteriores elecciones con Elkarrekin

¿Quién es quién (por Álava) en el nuevo parlamento vasco?

La edad media de los diputados alaveses es de 46 años

Consulta aquí qué partido ha sido el más votado en cada municipio de Álava

EH Bildu se lleva Vitoria y la mayoría de los pueblos de sus alrededores; el PNV gana en Añana y hay empates en otros lugares

Álava se tiñe de verde EH Bildu

EH Bildu ha aumentado su representación al obtener 8 escaños con el 32,48% de los votos, comparado con los 6 escaños y el 24,87% que consiguió anteriormente.