Descubriendo la arqueología de los castillos en Álava

La serie de visitas, titulada "Una Arquitectura Defensiva: Arqueología de los Primeros Castillos en Álava", será guiada por especialistas en arqueología.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este próximo mes de mayo dará comienzo un programa de visitas guiadas dedicadas a los castillos históricos de Álava y zonas cercanas, ofreciendo un nuevo enfoque gracias a las recientes investigaciones arqueológicas.

El Instituto Alavés de Arqueología ha organizado un programa de seis visitas guiadas titulado “Una Arquitectura Defensiva: Arqueología de los Primeros Castillos en Álava”. Este programa busca proporcionar una visión renovada y más completa de estos icónicos castillos, basada en investigaciones arqueológicas que han comenzado a tomar fuerza en las últimas décadas. Anteriormente, el conocimiento sobre estos sitios históricos dependía en gran medida de las fuentes escritas de épocas medievales y modernas.

En mayo se realizarán las primeras dos visitas de este ciclo. La primera salida será el día 11 de mayo y llevará a los participantes a la Fortaleza de Tedeja, en Trespaderne, Burgos. Este sitio, explorado en varias campañas de excavación, es un ejemplo notable de arquitectura militar de la tardoantigüedad. La segunda visita está programada para el 18 de mayo al castillo de Markinez, bajo la guía de Ismael García, quien ha dirigido las más recientes excavaciones en el lugar.

Durante la visita a Tedeja, José Ángel Lecanda, Doctor en Historia y experto en la materia, será el encargado de guiar el recorrido. Lecanda ha dirigido múltiples campañas arqueológicas en la región y compartirá sus conocimientos sobre la transición de la Antigüedad a la Edad Media, proporcionando a los asistentes una rica contextualización histórica.

La visita promete no solo un recorrido por las imponentes estructuras defensivas, sino también una inmersión en el paisaje social y los sitios históricos circundantes, como la iglesia paleocristiana de Santa María de los Reyes Godos y el Monasterio de San Juan de la Hoz de Cillaperlata.

Los interesados en participar deben inscribirse antes del 9 de mayo, y pueden obtener más información y el calendario completo de visitas en la página web de la asociación www.iaa-aai.org.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

Vuelve el Mercado Medieval a Vitoria

El Mercado Medieval regresa al Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz del 25 al 28 de septiembre de 2025 con artesanía, oficios antiguos y espectáculos para todos los públicos.

Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.

Hoy se celebra la romería de Olárizu | Programa completo

La romería de Olárizu llena este lunes de actividades las campas del sur de Vitoria-Gasteiz: recorrido de mojones, alubiada, música, danzas y juegos para todos los públicos.

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.