EH Bildu será el partido más votado, según EITB Focus

El 20% de los votantes aún no ha decidido su voto | EL PSE-EE pasaría de ser la tercera fuerza a ser la cuarta en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Según la última macroencuesta de EITB Focus, EH Bildu será la primera fuerza en las elecciones al Parlamento Vasco, previstas para el 21 de abril. Este sería un hito histórico para la coalición soberanista, que nunca antes había liderado los comicios autonómicos. Por su parte, EAJ-PNV se mantendría como la segunda fuerza política, muy cerca en términos de porcentaje de votos.

A menos de una semana para las elecciones, el estudio refleja un escenario electoral donde el 20% de los votantes aún no ha decidido su voto, factor que podría ser determinante en los resultados finales. EH Bildu obtendría un 34,9% de los votos, lo que se traduciría en 28-29 escaños, mostrando un incremento significativo respecto a la cita electoral de hace cuatro años. EAJ-PNV, con un 34,2% del apoyo electoral, podría alcanzar entre 26 y 27 escaños.

El PSE-EE conservaría una base estable de votantes, situándose con un 14% de los votos y entre 10-12 escaños, mientras que el PP experimentaría un crecimiento, alcanzando el 7,7% de los votos y aumentando su representación parlamentaria por un escaño, lo que resultaría en la desaparición de Vox del Parlamento Vasco. Sumar, por su parte, sería la única formación dentro de la izquierda confederal en conseguir representación, con posibilidad de obtener hasta dos escaños. Elkarrekin tampoco obtendrá representación.

grafico eitb focus

Proyecciones territoriales y pactos posibles

En el desglose por territorios, EH Bildu sería la fuerza más votada en Álava y Gipuzkoa, mientras que EAJ-PNV se impondría en Bizkaia. A pesar de que los jeltzales liderarían en este último territorio, se estima una reducción de su representación respecto a las anteriores elecciones.

En cuanto a los posibles pactos postelectorales, los resultados anticipan que ninguna de las coaliciones clásicas alcanzaría la mayoría absoluta. Un pacto entre EAJ-PNV y PSE-EE sumaría entre 36 y 39 escaños, mientras que una alianza entre EH Bildu y PSE-EE llegaría a 38-41 escaños. Un acuerdo entre EH Bildu y EAJ-PNV sería el más robusto, con una suma entre 54 y 56 escaños.

Valoración de candidatos y participación electoral

La encuesta también revela un aumento en el conocimiento y en la valoración de los candidatos a lehendakari de los dos principales partidos, mostrando un empate técnico en su apreciación por parte del electorado. A pesar de los esfuerzos de campaña, la participación proyectada no superaría el 61%, manteniéndose un alto nivel de indecisos que podría influir decisivamente en el resultado final de estas elecciones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

PNV y PSE-EE alcanzan un preacuerdo para formar un Gobierno Vasco de coalición

Entre el PNV y el PSE-EE suman 39 de los 75 escaños que hay en el Parlamento Vasco. 

Dos concejales dejarán el Ayuntamiento tras los resultados electorales

Los partidos deben seguir el orden de la lista de candidatos presentada en elecciones municipales para cubrir vacantes

El PCE logra mantener su parlamentario a través de SUMAR

SUMAR logra un escaño en Álava a pesar de perder votos respecto a anteriores elecciones con Elkarrekin

¿Quién es quién (por Álava) en el nuevo parlamento vasco?

La edad media de los diputados alaveses es de 46 años

Consulta aquí qué partido ha sido el más votado en cada municipio de Álava

EH Bildu se lleva Vitoria y la mayoría de los pueblos de sus alrededores; el PNV gana en Añana y hay empates en otros lugares

Álava se tiñe de verde EH Bildu

EH Bildu ha aumentado su representación al obtener 8 escaños con el 32,48% de los votos, comparado con los 6 escaños y el 24,87% que consiguió anteriormente.