reynogourmet
reynogourmet

174 personas esperan una plaza en una vivienda comunitaria

La ciudad dispone de un total de 129 plazas distribuidas en tres residencias: Aurora, Los Molinos y San Prudencio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha logrado reducir en un 10 % la lista de espera para acceder a una vivienda comunitaria durante los primeros cinco meses del año, según ha informado el concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escudero. Actualmente, 174 personas esperan una plaza en este recurso municipal. Sin embargo, el Partido Popular denuncia la falta de creación de nuevas plazas y afirma que la lista de espera sigue siendo demasiado larga.

En la Comisión de Políticas Sociales, celebrada este lunes, se ha abordado la situación de las viviendas comunitarias gestionadas por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Según los datos proporcionados, la ciudad dispone de un total de 129 plazas distribuidas en tres residencias: Aurora, Los Molinos y San Prudencio.

De las 64 plazas disponibles en las residencias Aurora y Los Molinos, 51 están ocupadas. En la residencia San Prudencio, de las 65 plazas ofertadas, 50 están actualmente ocupadas. Estos datos, correspondientes a finales de abril, indican que 174 personas se encuentran en lista de espera para acceder a una vivienda comunitaria.

El concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escudero, ha afirmado que la reducción de la lista de espera es una prioridad para el Ayuntamiento. “Los datos de enero del 24 contra los datos de primeros de mayo, cinco meses, indican que la lista de espera ha disminuido en un 10 %”, ha asegurado Ruiz de Escudero.

No obstante, el Partido Popular ha expresado su preocupación por la falta de nuevas plazas. Marta Alaña, representante del PP, ha señalado que “las plazas disponibles son infinitamente menores a la lista de espera. Esto significa que la lista de espera de viviendas comunitarias no duplica, pero prácticamente duplica o es un 70 % de las plazas que están disponibles”.

Además de las viviendas comunitarias, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dispone de 216 plazas en apartamentos tutelados, de las cuales 185 están ocupadas. La gestión y ampliación de estos recursos sigue siendo un punto central en las políticas sociales del consistorio.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.