174 personas esperan una plaza en una vivienda comunitaria

La ciudad dispone de un total de 129 plazas distribuidas en tres residencias: Aurora, Los Molinos y San Prudencio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha logrado reducir en un 10 % la lista de espera para acceder a una vivienda comunitaria durante los primeros cinco meses del año, según ha informado el concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escudero. Actualmente, 174 personas esperan una plaza en este recurso municipal. Sin embargo, el Partido Popular denuncia la falta de creación de nuevas plazas y afirma que la lista de espera sigue siendo demasiado larga.

En la Comisión de Políticas Sociales, celebrada este lunes, se ha abordado la situación de las viviendas comunitarias gestionadas por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Según los datos proporcionados, la ciudad dispone de un total de 129 plazas distribuidas en tres residencias: Aurora, Los Molinos y San Prudencio.

De las 64 plazas disponibles en las residencias Aurora y Los Molinos, 51 están ocupadas. En la residencia San Prudencio, de las 65 plazas ofertadas, 50 están actualmente ocupadas. Estos datos, correspondientes a finales de abril, indican que 174 personas se encuentran en lista de espera para acceder a una vivienda comunitaria.

El concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escudero, ha afirmado que la reducción de la lista de espera es una prioridad para el Ayuntamiento. “Los datos de enero del 24 contra los datos de primeros de mayo, cinco meses, indican que la lista de espera ha disminuido en un 10 %”, ha asegurado Ruiz de Escudero.

No obstante, el Partido Popular ha expresado su preocupación por la falta de nuevas plazas. Marta Alaña, representante del PP, ha señalado que “las plazas disponibles son infinitamente menores a la lista de espera. Esto significa que la lista de espera de viviendas comunitarias no duplica, pero prácticamente duplica o es un 70 % de las plazas que están disponibles”.

Además de las viviendas comunitarias, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dispone de 216 plazas en apartamentos tutelados, de las cuales 185 están ocupadas. La gestión y ampliación de estos recursos sigue siendo un punto central en las políticas sociales del consistorio.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.