La Diputación elimina la cita previa tras la crítica del Ararteko

Solo se mantendrá la cita previa cuando la atención tenga que ser especializada por personal cualificado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha decidido aceptar la recomendación del Ararteko y eliminar la obligatoriedad de la cita previa para cualquier trámite administrativo, estableciendo dicho sistema como voluntario. Esta decisión surge tras la queja de un ciudadano al que se le impidió acceder a las oficinas de Hacienda en Llodio por no tener cita previa, a pesar de que no había otros usuarios esperando.

El Ararteko solicitó información al Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de la Diputación, recibiendo una respuesta adecuada. Posteriormente, emitió una resolución recomendando que la cita previa sea opcional.

En respuesta a esta recomendación, el Departamento de Hacienda ha informado que actualizará la página web de la Hacienda Foral con respecto a la atención al público y los medios para solicitar cita previa. Además, se atenderá a la ciudadanía sin cita previa, salvo en casos que requieran atención especializada por personal cualificado.

Para evitar situaciones similares en el futuro, se han emitido instrucciones para la gestión de la atención presencial en las oficinas comarcales de Llodio y Laguardia, destinando un puesto para la atención sin cita, como se hace en la oficina de Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.