Los taxis de Vitoria suben las tarifas un 7,5% en un año

Vitoria-Gasteiz ocupa el tercer lugar en el ranking de tarifas de taxi más elevadas, según un estudio de FACUA, que compara los precios en 57 ciudades españolas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se ha posicionado como la tercera ciudad con las tarifas de taxi más caras en España, según revela el último estudio de FACUA-Consumidores en Acción. Este análisis compara los precios del servicio de taxi en 57 ciudades del país, incluyendo todas las capitales de provincia y las ciudades con mayor población que las capitales de sus provincias.

San Sebastián lidera la lista como la ciudad más cara, seguida por Ourense, con Vitoria-Gasteiz cerrando el top tres. El estudio incluye una evaluación de varias categorías tarifarias, como la carrera mínima, el precio por kilómetro en diferentes horarios, y la bajada de bandera, tanto diurna como nocturna.

La diferencia entre las ciudades con las tarifas más altas y más bajas es significativa, llegando al 66,8% en términos generales. En el caso específico de Vitoria-Gasteiz, la ciudad ha visto un incremento del 7,5% en sus tarifas de taxi en comparación con el año anterior, situándose entre las ciudades con los mayores aumentos de precios junto con Santa Cruz de Tenerife, Pamplona y Cádiz.

En Vitoria-Gasteiz, el precio por kilómetro durante el horario nocturno ha experimentado también un aumento del 9,9%, reflejando la tendencia general de incremento en los costos asociados a este servicio en varias ciudades del país. Este incremento es parte de las 35 ciudades que han subido sus tarifas en 2024 respecto al año anterior, según el estudio de FACUA.

Este análisis también critica la existencia de tarifas especiales durante ciertos horarios del fin de semana en varias ciudades, incluyendo Vitoria-Gasteiz, y recomienda la eliminación de suplementos adicionales para recorridos que comiencen o terminen en puntos de alta afluencia como estaciones de autobuses, trenes, y aeropuertos.

La información proporcionada por FACUA busca ofrecer una visión clara de las estructuras tarifarias de los taxis en España, destacando la variabilidad y la complejidad de estos sistemas a nivel nacional.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

Hoy es el Día Sin Coche en Vitoria: viaja gratis en autobús, tranvía y Alavabus

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra este 22 de septiembre el Día Europeo Sin Coche con tranvía, autobuses urbanos y líneas interurbanas gratis durante toda la jornada.

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.