reynogourmet
reynogourmet

El Ayuntamiento fraccionó los contratos del «plan antigrafitis» para dárselos a la misma persona

El PP denuncia el "clientelismo" del Gobierno Etxebarria y solicita una comparecencia urgente del concejal de Limpieza del PSOE.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Secretario General del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha confirmado la existencia de «fraccionamiento de contrato» en los contratos para la limpieza de grafitis realizados el año pasado. Este informe refuerza la denuncia hecha por el Partido Popular (PP) de Vitoria-Gasteiz, que acusa al Gobierno Etxebarria de «clientelismo con dinero público» y confirma la noticia publicada hace varias semanas por «eldiario.es».

  • Fraccionamiento confirmado: El informe del Secretario General revela que hubo un fraccionamiento en el segundo de los contratos para la limpieza de grafitis.
  • Contratos menores: Ambos contratos, adjudicados a la misma persona, bordeaban el límite de 15.000 € más IVA permitido para contratos menores.
  • Adjudicatarios: El primer contrato se otorgó a Solutigraf, una empresa sin experiencia previa, y el segundo a A.U.M., administrador de Solutigraf.

En julio, se adjudicó el primer contrato sin concurso público a Solutigraf, una empresa recién creada, para la limpieza de grafitis, una de las promesas electorales de la alcaldesa Etxebarria. Debido a que los contratos menores no son prorrogables, en diciembre se adjudicó un segundo contrato menor, esta vez a A.U.M., el administrador único de Solutigraf. Ambos contratos, de 14.980 € más IVA cada uno, sumaban un total de 30.000 €, la misma cuantía que el lote que quedó desierto en junio de 2023 en un concurso público para servicios de limpieza de grafitis que requería dos años de experiencia previa.

Además, recientemente se abonaron otros 14.409,78 € a Solutigraf mediante una Convalidación por omisión de fiscalización previa en Junta de Gobierno, excediendo las prestaciones inicialmente contratadas con Solutigraf.

Declaraciones del Secretario General

El Secretario General, en respuesta a una solicitud del PP, concluyó que «constituye de hecho un fraccionamiento de contrato». Argumentó que los dos contratos menores tenían un objeto prácticamente idéntico, una cuantía casi idéntica y el mismo adjudicatario, lo que indica que ambos contratos debieron ser considerados como uno solo, superando así el límite de los contratos menores.

Reacción del Partido Popular

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha criticado duramente la gestión del Gobierno Etxebarria, calificándola de «muy oscura» y denunciando el «clientelismo» con dinero público. Ainhoa Domaica, portavoz del PP Vitoria, ha anunciado que solicitarán una comparecencia urgente del concejal de Limpieza del PSOE para que explique esta situación a la ciudadanía.

«El Secretario General del Ayuntamiento ha dicho claramente que sí hubo fraccionamiento de contrato en los contratos para la limpieza de grafitis. Este informe ha confirmado la denuncia que hicimos desde el Partido Popular de Vitoria. Una gestión reprochable, muy oscura y que pone en evidencia el clientelismo del Gobierno Etxebarria con dinero público en estos dos contratos. Vamos a solicitar una comparecencia urgente del concejal de Limpieza del PSOE para que dé las explicaciones oportunas a la ciudadanía«, afirma Domaica.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.