Álava no pujará por los pergaminos de Quejana

Del Val ha aclarado que referirse a estos documentos como "Biblia de Quejana" es una exageración comercial por parte de la casa subastadora.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha anunciado que no participará en la subasta de los pergaminos de Quejana que la casa de subastas Christie’s realiza hoy, martes, con un precio de salida de 35 000 euros. La decisión se debe al alto coste de adquisición en comparación con su valor patrimonial neto, el cual, según la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, no justifica una inversión pública.

Los pergaminos en cuestión comprenden un total de 64 hojas que formaban parte de una Biblia gótica, elaborada probablemente en la segunda mitad del siglo XIII en un escriptorio monacal aún no identificado. Estos pergaminos estuvieron en Quejana entre los siglos XVII y XIX, siendo utilizados como material de oficina en la procuraduría del convento.

Del Val ha aclarado que referirse a estos documentos como «Biblia de Quejana» es una exageración comercial por parte de la casa subastadora. «Nosotros nos referimos a ellos simplemente como pergaminos a subasta,» añade.

Actuaciones de la Diputación Foral

Desde que se tuvo conocimiento de la subasta, la Diputación Foral de Álava llevó a cabo una valoración preliminar y consultó con expertos patrimoniales de Ertzaintza y la fiscalía, además de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura. La conclusión fue que, sin la posibilidad de determinar la fecha exacta de salida de los bienes de España, no se puede reclamar legalmente su devolución ni detener la subasta.

Razones para no pujar

La diputada Del Val subrayó que, tras un debate interno, se decidió no pujar por varias razones:

  • El alto coste de adquisición en comparación con su valor patrimonial neto.
  • La imposibilidad de reconstruir la Biblia original de 700 páginas, de la cual estos pergaminos representan solo una décima parte.
  • La potencial aparición de otros materiales de mayor interés patrimonial para el Conjunto Monumental de Quejana.

Posesión de material similar

Finalmente, Del Val ha informado que la Diputación Foral de Álava posee 22 pergaminos que pertenecen a la misma Biblia original, entregados por la Junta Administrativa de Quejana. Estos documentos están en proceso de inventariar, restaurar y documentar, y pronto se expondrán al público, lo cual refuerza la decisión de no pujar por los pergaminos que se subastan mañana.

En conclusión, la Diputación Foral de Álava considera que adquirir estos pergaminos no es de interés público, dadas las razones expuestas y el material similar que ya posee.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.