Tamayo presenta en Vitoria su análisis sobre «La Internacional del odio»

Ha sido catedrático emérito de Teología y Ciencias de las Religiones en la Universidad Carlos III de Madrid

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo lunes 24 de junio, a las 19:00 horas, se celebra en Vital Fundazioa Kulturunea, en Vitoria, una conferencia titulada «La Internacional del odio», que abordará la relación entre religión y política. El evento, organizado por la Fundación Vital Fundazioa, la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas, será moderado por el periodista y escritor Julio Flor.

El protagonista de la conferencia será Juan José Tamayo, un destacado teólogo y escritor. Tamayo es Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido catedrático emérito de Teología y Ciencias de las Religiones en la Universidad Carlos III de Madrid y cofundador del Instituto Universitario de Estudios de Género de la misma universidad. Además, ha sido profesor invitado en numerosas universidades a nivel mundial y es miembro de diversas asociaciones y comités científicos internacionales.

Tamayo es una figura clave de la teología de la liberación y de la teología feminista en Europa, y autor de más de noventa libros, muchos de ellos traducidos a varios idiomas. Entre sus obras más recientes se encuentran «La compasión en un mundo injusto» (2ª edición, 2023), «¿Ha muerto la utopía? ¿Triunfan las distopías?» (4ª edición, 2020) y «Pederastia. ¿Pecado sin penitencia?» (2024).

En esta ocasión, Tamayo presentará su libro «La Internacional del odio», en el que analiza la nueva relación entre religión y política en América Latina, Estados Unidos y Europa, incluyendo España. En su obra, Tamayo explica cómo la alianza entre la extrema derecha política y los movimientos cristianos fundamentalistas ha dado lugar al nacimiento de una nueva religión, la Internacional cristoneofascista, que se nutre del odio y lo fomenta entre sus seguidores.

Según Tamayo, este fenómeno ha exacerbado actitudes nacionalistas, excluyentes, antisolidarias e individualistas en la población, especialmente a partir de la crisis económica de 2008. El odio se dirige contra la «ideología de género», el feminismo, los colectivos inmigrantes, las personas musulmanas, el movimiento LGTBI, el matrimonio igualitario, la interrupción voluntaria del embarazo, el laicismo y la educación sexual en la escuela.

El libro no solo analiza la construcción del odio, sino que también ofrece una pedagogía para deconstruirlo y propone alternativas para la creación de una sociedad intercultural, interétnica, interreligiosa, solidaria, igualitaria y respetuosa de las diferencias.

Detalles del evento

  • Día: Lunes 24 de junio
  • Hora: 19:00h
  • Lugar: Vital Fundazioa Kulturunea, Calle Paz 5-1ª planta, Dendaraba, Vitoria
  • Organiza: Fundación Vital Fundazioa, la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas
  • Modera: Julio Flor, periodista y escritor
  • Participante: Juan José Tamayo, destacado teólogo y escritor
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.