El 50% de las Viviendas Turísticas en Vitoria no tienen licencia

El Plan General de Ordenación Urbana establece que solo se pueden instalar viviendas turísticas en las primeras plantas habitables.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz se encuentra en el centro de un debate sobre el impacto de las viviendas turísticas. Diversos movimientos sociales están instando a las comunidades de vecinos a modificar sus estatutos para prohibir la instalación de viviendas turísticas en esta área histórica.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Vitoria hay 177 viviendas que operan como turísticas, de las cuales casi la mitad se encuentran en el Casco Viejo. Sin embargo, solo 91 de estas viviendas están registradas oficialmente para uso turístico, lo que implica que muchas operan sin la debida licencia. Esto supone que el 48,59% de este tipo de viviendas no están registradas.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto a los municipios investigar y detectar las viviendas turísticas que operan al margen de la normativa.

Preocupaciones de los vecinos

Los vecinos del Casco Viejo han expresado su preocupación por la posible gentrificación y especulación inmobiliaria. Muchas viviendas están deterioradas y algunos bloques han sido comprados a bajo coste para su uso como alojamientos turísticos. Estas acciones podrían desplazar a los habitantes de la zona y alterar la dinámica del barrio.

Datos de viviendas turísticas en Vitoria-Gasteiz

  • 91 viviendas registradas para uso turístico
  • 14 habitaciones registradas para uso turístico
  • 177 viviendas operan como turísticas, según el INE, casi el doble de las registradas oficialmente
  • 25 viviendas turísticas y 1 habitación en vivienda particular en el Casco Viejo

Demanda de alquiler social

La situación del mercado inmobiliario en Vitoria-Gasteiz también es tensa, con 10.800 personas inscritas para un alquiler social. El alquiler privado en la ciudad ronda los 1.000 euros mensuales, lo que hace que la vivienda sea inaccesible para muchos residentes.

Regulación y planes urbanos

El Plan General de Ordenación Urbana establece que solo se pueden instalar viviendas turísticas en las primeras plantas habitables. Sin embargo, una modificación urbanística impulsada por el anterior alcalde flexibilizó estas limitaciones en el Casco Viejo. El Plan Especial de Rehabilitación Integral del Casco Medieval permite el uso terciario hotelero y la flexibilización para bloques enteros de viviendas turísticas.

- -

1 COMENTARIO

  1. Si estos son datos públicos, que los recoge hasta el propio INE, ¿porqué el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco o el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento no hacen nada?

    Las administraciones públicas tienen que asumir su competencia de hacer respetar la ley.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.