El 50% de las Viviendas Turísticas en Vitoria no tienen licencia

El Plan General de Ordenación Urbana establece que solo se pueden instalar viviendas turísticas en las primeras plantas habitables.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz se encuentra en el centro de un debate sobre el impacto de las viviendas turísticas. Diversos movimientos sociales están instando a las comunidades de vecinos a modificar sus estatutos para prohibir la instalación de viviendas turísticas en esta área histórica.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Vitoria hay 177 viviendas que operan como turísticas, de las cuales casi la mitad se encuentran en el Casco Viejo. Sin embargo, solo 91 de estas viviendas están registradas oficialmente para uso turístico, lo que implica que muchas operan sin la debida licencia. Esto supone que el 48,59% de este tipo de viviendas no están registradas.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto a los municipios investigar y detectar las viviendas turísticas que operan al margen de la normativa.

Preocupaciones de los vecinos

Los vecinos del Casco Viejo han expresado su preocupación por la posible gentrificación y especulación inmobiliaria. Muchas viviendas están deterioradas y algunos bloques han sido comprados a bajo coste para su uso como alojamientos turísticos. Estas acciones podrían desplazar a los habitantes de la zona y alterar la dinámica del barrio.

Datos de viviendas turísticas en Vitoria-Gasteiz

  • 91 viviendas registradas para uso turístico
  • 14 habitaciones registradas para uso turístico
  • 177 viviendas operan como turísticas, según el INE, casi el doble de las registradas oficialmente
  • 25 viviendas turísticas y 1 habitación en vivienda particular en el Casco Viejo

Demanda de alquiler social

La situación del mercado inmobiliario en Vitoria-Gasteiz también es tensa, con 10.800 personas inscritas para un alquiler social. El alquiler privado en la ciudad ronda los 1.000 euros mensuales, lo que hace que la vivienda sea inaccesible para muchos residentes.

Regulación y planes urbanos

El Plan General de Ordenación Urbana establece que solo se pueden instalar viviendas turísticas en las primeras plantas habitables. Sin embargo, una modificación urbanística impulsada por el anterior alcalde flexibilizó estas limitaciones en el Casco Viejo. El Plan Especial de Rehabilitación Integral del Casco Medieval permite el uso terciario hotelero y la flexibilización para bloques enteros de viviendas turísticas.

- -

1 COMENTARIO

  1. Si estos son datos públicos, que los recoge hasta el propio INE, ¿porqué el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco o el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento no hacen nada?

    Las administraciones públicas tienen que asumir su competencia de hacer respetar la ley.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados