BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

El Ayuntamiento considera implementar la recogida de basura ‘puerta a puerta’

La gestión inadecuada de los residuos orgánicos es un problema que aleja a Vitoria de cumplir con los objetivos de reciclaje de la Unión Europea.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria planea cerrar el contenedor gris varios días a la semana para fomentar el reciclaje de residuos orgánicos, aunque según ha explicado el concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Pascual Borja, este cierre no se llevará a cabo «antes de octubre de 2026».

Chips en los contenedores

El Ayuntamiento pretende instalar chips en los contenedores de residuos para controlar su uso en días específicos de la semana. Aunque aún no se ha determinado cuántos días ni cuáles serán, esta iniciativa ha demostrado ser efectiva en ciudades como Pamplona y Donostia.

Problemas actuales con el contenedor gris

En la actualidad, el 54% de los residuos depositados en el contenedor gris deberían ir al contenedor marrón, destinado a los desechos orgánicos. Borja señala que «al contenedor gris solo va el 13% de los residuos que deben tratarse ahí». La gestión inadecuada de los residuos orgánicos es un problema que aleja a Vitoria de cumplir con los objetivos de reciclaje de la Unión Europea.

Objetivos y mejoras en el reciclaje

El objetivo del Ayuntamiento es que los ciudadanos utilicen correctamente el contenedor marrón, minimizando así el uso del contenedor gris. «Si fuéramos capaces de reducir la fracción orgánica que se echa al contenedor gris, prácticamente desaparecería», añade Borja.

Aunque Vitoria cumple con los parámetros europeos en la mayoría de las fracciones de residuos, como envases, papel, cartón, madera y plástico, necesita mejorar en el reciclaje de materia orgánica.

Nuevas estrategias y fiscalidad verde

Para fomentar el uso del contenedor marrón, el Ayuntamiento está considerando implementar la recogida puerta a puerta entre los grandes generadores de residuos orgánicos. Además, se está elaborando una normativa que diferenciará las tasas de basura entre comercios y domicilios, buscando que pague más quien más residuos genere.

El aumento del recibo de basura, que podría pasar de 58 a 104 euros, se ajustará a los costes reales del servicio. Se aplicarán bonificaciones para suavizar el incremento, asegurando que no todas las familias paguen igual, según Borja.

- -

1 COMENTARIO

  1. Las bolsas de compostaje gratuitas fueron flor de un día. No existe ninguna compensación económica por hacer una buena gestión de residuos. Al final nos da igual tirar todo al.mismo sitio. Cuatro espacios diferentes en casa para …nada!

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El multimillonario contrato de limpieza queda desierto y se reformulará

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz declara desierto el mayor contrato municipal tras no recibir ofertas. Pascual Borja asegura que el servicio de limpieza no se verá afectado y anuncia que el pliego será rediseñado.

Suspendida cautelarmente la adjudicación del nuevo contrato de limpieza y basuras

El órgano de recursos contractuales de Euskadi suspende provisionalmente el contrato de limpieza de Vitoria-Gasteiz, valorado en 355 millones de euros, tras un recurso de la patronal del sector.

Vitoria-Gasteiz cerrará el contenedor gris algunos días para impulsar el reciclaje

El cierre del contenedor gris se aplicará en algunos días de la semana, según el concejal de limpieza.

La oposición critica los criterios de las nuevas bonificaciones en la tasa de basuras

Las viviendas más grandes deberán abrir el contenedor marrón un mínimo de 190 veces al año para obtener el descuento.