Izaskun Arrue Kulturgunea abre sus puertas

A partir del 22 de este mes, se lanzarán varias convocatorias: 'Taulara' para obras teatrales y monólogos, 'Muina' para actividades culturales y 'Egin Leku' dirigida a músicos noveles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro Cultural Izaskun Arrue Kulturgunea, ubicado en el Palacio Ruiz de Vergara en la calle Herrería del Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, fue inaugurado ayer por la tarde. La ceremonia de apertura contó con las actuaciones de Libe, Mikel Urdangarin e Iñigo Etxezarreta y la presencia de la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, junto a otros miembros de la corporación municipal y del tejido cultural de la ciudad.

El centro cultural, con una superficie de 1.376 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, ha sido diseñado para ser un espacio inclusivo, con el euskera como elemento principal, pero abierto a toda la comunidad. Este proyecto se inserta en la iniciativa Gasteiz Antzokia-Euskararen Etxea y tiene como objetivo promover la cultura vasca y servir como un punto de encuentro accesible para todos.

Iñigo Etxezarreta durante la inauguración | GB

Programación y actividades

Desde su apertura, Izaskun Arrue Kulturgunea ofrecerá visitas guiadas en euskera y castellano. En septiembre, se espera una actuación de Magialdia, mientras que durante las fiestas de La Blanca, el 6 de agosto, se realizará una actividad familiar con Próspero Teatro que incluirá juegos con materiales reciclados.

A partir del 22 de este mes, se lanzarán varias convocatorias: ‘Taulara’ para obras teatrales y monólogos, ‘Muina’ para actividades culturales y ‘Egin Leku’ dirigida a músicos noveles. La programación completa del centro comenzará en otoño, aunque ya hay eventos y actividades planeadas para las próximas semanas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.