‘Lágrimas de cocodrilo’: nueva exposición de Paula Huarte en Montehermoso

La artista explora la relación entre el individuo, el espacio que habita y los objetos que le rodean

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro Cultural Montehermoso ha inaugurado la exposición ‘Lágrimas de cocodrilo’, la más reciente obra de la artista Paula Huarte, seleccionada en la convocatoria de Ayudas a la Producción de Proyectos Artísticos 2023 del centro. La muestra estará disponible en la sala de la primera planta hasta el 15 de septiembre.

La obra de Huarte investiga el carácter de las personas de nuestro tiempo, reflexionando sobre la complejidad de nuestra identidad tanto individual como colectiva. La artista explora la relación entre el individuo, el espacio que habita y los objetos que le rodean, utilizando elementos como la ilustración, lo onírico, lo kitsch y el mundo infantil para crear su imaginario.

Durante la presentación, Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación, ha destacado que «la obra de Paula Huarte se articula alrededor de la oposición entre lo cotidiano, lo inusual y lo extraño. Crea una serie de elementos e imágenes conexas que configuran una narrativa que oscila entre lo real y lo irreal, mostrando una realidad ambigua y onírica».

Trayectoria y formación de Paula Huarte

Paula Huarte se graduó en Arte por la UPV/EHU y continuó su formación con un máster en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística en la Real Casa de Moneda y Timbre de Madrid. También cursó un máster en Cerámica, Arte y Función en la UPV/EHU. Su obra integra grabado, ilustración y cerámica, consiguiendo una armonía que transmite un mensaje unificado y ofrece detalles únicos.

Huarte ha sido seleccionada en diversas convocatorias como la VI Edición Open Portfolio de FIG Bilbao 2019 y la VI edición del Festival de Dibujo e Ilustración Mazoka, donde obtuvo la beca Bekikasle Laboral Kutxa Mazoka en 2020. Su obra se puede ver en la Galería BASE Bilbao y forma parte de la colección de las Juntas Generales de Bizkaia.

Convocatoria de Proyectos Artísticos del Montehermoso

El proyecto ‘Lágrimas de cocodrilo’ es uno de los cuatro seleccionados entre 62 propuestas en la convocatoria de Ayudas a la Producción de Proyectos Artísticos 2023 de Montehermoso. Este programa busca fomentar la producción, exhibición y difusión de proyectos artísticos del contexto local, ofreciendo apoyo económico de 6.600 euros y recursos humanos y técnicos del centro cultural.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...