reynogourmet
reynogourmet

Las Juntas Generales de Álava apoyan la labor de la agencia UNRWA en Palestina

Según la revista 'The Lancet', los muertos en la Franja de Gaza alcanzan la cifra de 186,000.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En un devastador recuento del conflicto que continúa desgarrando la Franja de Gaza, el Ministerio de Sanidad gazatí informa que la cifra de palestinos asesinados por Israel asciende a 38.193. Sin embargo, la revista científica ‘The Lancet’ sugiere que el número podría ser mucho mayor, estimando que hasta 186.000 personas podrían haber muerto, muchas de ellas aún bajo los escombros de la guerra que ahora entra en su noveno mes. En un contexto de solidaridad internacional, la Comisión de Igualdad, Euskera y Gobernanza de las Juntas Generales de Álava ha aprobado recientemente una moción la cual apoya y reconoce la labor de la agencia UNRWA frente a las campañas de agresión y deslegitimación que esta enfrenta.

La moción destaca tres puntos principales:

  1. Las Juntas Generales de Álava manifiestan su apoyo total y reconocimiento a la labor que desempeña la agencia UNRWA.
  2. Se insta a la Diputación Foral de Álava a analizar, junto con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, las solicitudes de ayuda al Fondo Alavés de Emergencia promovidas por UNRWA y otras entidades que operan en Palestina.
  3. Se acuerda enviar este apoyo a UNRWA Euskadi.

La labor de UNRWA

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) fue creada en 1949 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su misión es brindar asistencia y protección a los refugiados palestinos hasta que se resuelva su situación. Actualmente, ofrece servicios educativos, sanitarios, de socorro y sociales, así como ayuda en emergencias, a unos cinco millones de refugiados palestinos registrados en Jordania, Líbano, Siria, la Franja de Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este.

Historia y polémicas

Establecida tras el conflicto árabe-israelí de 1948, la UNRWA fue concebida como una solución temporal. Sin embargo, debido a la prolongación del conflicto y la falta de una solución política duradera, su labor sigue siendo crucial.

Israel ha criticado duramente a la UNRWA por considerarla parcial y por supuestamente permitir la influencia de grupos militantes palestinos. Acusaciones incluyen el uso de instalaciones de la UNRWA para almacenar armas y la utilización de escuelas como plataformas para ataques.

Estas tensiones han provocado restricciones a las operaciones de la UNRWA y han influido en las políticas de financiamiento de otros países donantes.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Heidelberg Materials, la empresa de la cantera de Nanclares, en la lista negra de la ONU por vínculos con asentamientos ilegales en Palestina

Naciones Unidas ha incluido a la multinacional alemana Heidelberg Materials, propietaria de la cantera de Nanclares (Álava), en su lista negra por actividades empresariales relacionadas con asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados. La empresa asegura que cesó su actividad en la zona en 2023 y que su inclusión “no está justificada”.

La Ertzaintza denunciará a varios «organizadores» de concentraciones en apoyo a Palestina en Vitoria

La Ertzaintza identificó a tres personas como presuntas organizadoras de dos concentraciones no comunicadas en Vitoria-Gasteiz durante la jornada de huelga por Palestina.

Queman una bandera de Israel durante la concentración por Palestina en la Virgen Blanca

Un grupo de manifestantes quemó una bandera de Israel en la Virgen Blanca durante la concentración por Palestina, en una tarde de huelga marcada por el sonido de cacerolas, llaves y sirenas de guerra.

Vitoria culmina una jornada de reivindicación pro-Palestina con una ruidosa protesta

La Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz se ha llenado esta tarde de cientos de personas que, con cacerolas, llaves y el sonido de una sirena de guerra, han mostrado su apoyo al pueblo palestino durante la jornada de huelga en Euskadi.

25.000 personas llenan el centro de Vitoria en una histórica manifestación en apoyo al pueblo palestino

La huelga general en solidaridad con Palestina reúne a unas 25.000 personas en Vitoria-Gasteiz y paraliza parte de la actividad industrial, educativa y administrativa.