Ane Irazabal y Anna Bosch protagonizan las conferencias de Periodismo a Pie de Calle de hoy

Las conferencias y proyecciones de hoy abordarán el auge de la ultraderecha y las elecciones en un contexto de guerra.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hoy, 29 de agosto, la décima edición de las Jornadas de Periodismo a Pie de Calle continúa con un programa cargado de actividades que abordan temas clave en el panorama político actual. Estas jornadas, que se desarrollan entre el 26 y el 30 de agosto en el Palacio Europa y los Cines Florida, ofrecen espacios de reflexión y debate para el público en general.

El evento principal de esta mañana es la conferencia de Ane Irazabal, que tendrá lugar a las 12:00 en el Palacio de Congresos Europa. Irazabal, corresponsal de EiTB en Berlín, analizará el fin del «cordón sanitario» frente a la extrema derecha en Europa. La periodista, galardonada en múltiples ocasiones, debatirá sobre el creciente peso de las fuerzas ultraderechistas en el continente y las posibles estrategias políticas para enfrentarlas. La entrada a esta conferencia es libre y se accede por la puerta lateral derecha del Palacio.

Ane Irazabal, corresponsal de EITB en Alemania

En la tarde, a las 19:00, Anna Bosch, periodista de RTVE, ofrecerá otra conferencia titulada «Estados Unidos y Europa en un año electoral y bélico». Bosch, con una amplia experiencia como corresponsal en ciudades como Londres y Washington, profundizará en cómo las elecciones y los conflictos armados actuales podrían redefinir el orden internacional. Al igual que la conferencia de la mañana, la entrada es libre y se accede por la misma puerta.

La periodista de RTVE, Anna Bosch

La jornada culmina con la proyección del documental «Adiós, queridos haters (Polish prayers)» de la directora Hanka Nobis, a las 21:30 en los Cines Florida. Este filme sigue la vida de Antek, un joven polaco inmerso en un grupo nacionalista, y explora las tensiones y contradicciones que esta ideología genera en la sociedad polaca. Las entradas para la película están disponibles en la taquilla de los Cines Florida o en su página web, por un precio de 3 euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.