Tres deportistas alavesas, protagonistas en los Juegos Paralímpicos de París 2024

La ceremonia de apertura se llevará a cabo en los Campos Elíseos y la Place de la Concorde

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Álava se encuentra en el centro de la escena deportiva internacional, ya que tres de sus deportistas más destacadas, Laura Ugarte, Naiara Rodríguez y Agurtzane Egiluz, representarán a España en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024. Estas tres atletas son originarias de Vitoria-Gasteiz y miembros del club Fundación Vital Zuzenak.

Laura Ugarte, nacida el 14 de diciembre de 1994, ha sido una figura clave en el equipo español. Ugarte destacó en el Campeonato de Europa celebrado en Rotterdam en 2023, donde contribuyó a la obtención de una medalla de bronce. Su desempeño también fue notable en el Mundial de Dubái 2023, donde el equipo logró la octava posición.

Naiara Rodríguez, nacida el 19 de febrero de 2004, es otra estrella emergente en el baloncesto en silla de ruedas. Además de su participación en el Campeonato Europeo de Rotterdam 2023, donde el equipo también ganó la medalla de bronce, Rodríguez ya había logrado otra medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Madrid en 2021.

Agurtzane Egiluz, nacida el 18 de abril de 1997, completa este trío de deportistas alavesas. Su carrera en el baloncesto en silla de ruedas comenzó a los 14 años, tras un accidente que la llevó a integrarse en el equipo Zuzenak de Gasteiz. Apenas tres meses después de iniciar su carrera, fue seleccionada para el equipo nacional. Egiluz ha competido en varios campeonatos europeos y mundiales, logrando un diploma paralímpico con un octavo puesto en los Juegos de Tokio 2020. Además, al igual que sus compañeras, obtuvo la medalla de bronce en los Campeonatos Europeos de Madrid 2021 y Rotterdam 2023.

La clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024 fue asegurada tras una victoria decisiva contra Tailandia en el Torneo de Repesca Femenino en Osaka, Japón. Este logro no solo es un testimonio del talento y la dedicación de estas deportistas, sino que también coloca a Álava en el mapa del deporte paralímpico mundial.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, reunirá 4.400 atletas de todo el mundo. La ceremonia de apertura se llevará a cabo en los Campos Elíseos y la Place de la Concorde.

Fotografía cortesía de Depositphotos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Sanciones, control y medidas preventivas, el plan de la Diputación para frenar la violencia en el deporte escolar

Debido a estas situaciones, la Diputación ha decidido empezar a actuar de forma económica al ver que, de buenas maneras, hay personas que siguen actuando mal.

Álava multa por primera vez a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar

Desde octubre de 2024 se han documentado numerosas agresiones en distintas disciplinas y categorías

Puertas abiertas en las Salas de Ejercicio del 31 de Marzo al 6 de Abril

Coincidiendo con el día mundial de la Actividad Física el Ayuntamiento llevará a cabo...

Últimos días para disfrutar de actividades deportivas a cambio de 1 kg de comida, sin ser socio

¡Última oportunidad para moverte por una buena causa en Vitoria-Gasteiz! Disfrutar de las comidas y...

Así ha quedado el medallero alavés en los Juegos Olímpicos de París 2024

Álava ha estado representada por cuatro deportistas en distintas disciplinas

IRONMAN Vitoria-Gasteiz 2024: Todo lo que necesitas saber

El IRONMAN en cifras. Consejos para los espectadores. Los favoritos. El recorrido. Cuánto cuesta y cuánto genera... y más