reynogourmet
reynogourmet

EH Bildu insiste en mejorar el transporte nocturno en el tranvía pese a la negativa de ETS

La ampliación del servicio tranviario nocturno es una demanda recurrente en Vitoria.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha vuelto a plantear en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la necesidad de mejorar el transporte público nocturno, especialmente mediante la incorporación del tranvía. En el pleno municipal de esta semana, el partido político presentará una propuesta que insta al Gobierno Vasco y a Euskotren a diseñar un plan que incluya el servicio tranviario durante la noche en la capital alavesa.

Críticas a la falta de avance en el transporte nocturno

El estudio más reciente realizado por Eusko Trenbide Sarea (ETS) ha descartado la posibilidad de implementar un servicio nocturno de tranvía, alegando razones económicas. Según Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu en Gasteiz, este enfoque pone en riesgo la mejora del transporte público y se basa únicamente en criterios de ahorro, sin explorar alternativas viables. «No se puede justificar esta decisión solo por razones económicas. Es fundamental que Euskotren y el Gobierno Vasco asuman su responsabilidad y ofrezcan soluciones reales al transporte nocturno», ha declarado Vitero, quien también subraya que no se ha analizado ninguna opción intermedia para mejorar este servicio.

Propuestas de mejora para el servicio nocturno

EH Bildu propone una incorporación gradual del tranvía al servicio nocturno, sugiriendo opciones como la ampliación de horarios o la operación exclusiva los sábados y en festivos de gran afluencia. Según Vitero, se trata de un servicio público sostenible y de alta capacidad que ya es un referente en la ciudad. La portavoz expresa su preocupación ante la posibilidad de que el estudio de ETS siente un precedente negativo: «Si solo consideramos el factor económico, decisiones como la expansión del tranvía hasta Zabalagana también se verían comprometidas».

El servicio de tranvía ha sido un componente esencial en la red de transporte público de Gasteiz desde su puesta en marcha en 2008. En 2023, más de 9 millones de personas utilizaron el tranvía, lo que refuerza su importancia para los habitantes de la ciudad. Sin embargo, Vitero y su partido lamentan que no se haya prestado la atención necesaria a la demanda ciudadana de extender este servicio a las noches. El concejal de EH Bildu, Ekaitz Díaz de Garaio, también critica la falta de compromiso de Euskotren en este sentido: «Si solo valoramos el costo, estaríamos eliminando proyectos tan importantes como la extensión a Zabalagana».

Díaz de Garaio destaca que otras ciudades vascas como Bilbao y Donostia ya cuentan con servicios de alta capacidad durante la noche mediante el metro y el topo, respectivamente.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

EH Bildu pacta con el Gobierno garantizar la atención en euskara en los servicios de atención al cliente

El Congreso incorpora propuestas de EH Bildu para asegurar la atención personalizada en euskara en empresas que operen en comunidades con lenguas oficiales.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad