El Ayuntamiento reestructura el tráfico escolar en el sur de la ciudad

La alcaldesa ha anunciado cambios viales y una regulación de 15 minutos para vehículos escolares

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha anunciado hoy en rueda de prensa la creación de un nuevo carril bici en el Paseo del Batán, una obra que conectará varios puntos clave del sur de la ciudad. Además, se ha confirmado la implementación de una regulación de 15 minutos para las paradas de vehículos en el entorno del colegio Virgen Niña, siguiendo un modelo ya implantado en otras zonas escolares.

Obras en el Paseo del Batán

El proyecto de construcción del carril bici ha sido adjudicado a la empresa Balgorza S.A., con un presupuesto de 122.300 euros. Según Etxebarria, la empresa dispondrá de tres meses para finalizar los trabajos, que se desarrollarán entre las calles Nieves Cano y el colegio Virgen Niña. Esta nueva senda ciclista bidireccional busca mejorar la conexión con otros carriles bici ya existentes, como los de Nieves Cano, el Parque del Prado y Maite Zúñiga.

Mejoras en la movilidad escolar

Uno de los principales objetivos de esta nueva infraestructura es facilitar el acceso al colegio Virgen Niña. Actualmente, los usuarios del carril bici del eje Maite Zúñiga-Zumabide enfrentan dificultades, ya que las rutas alternativas son largas y poco directas, lo que provoca que algunos ciclistas utilicen la calzada o las aceras. Con la creación de este nuevo tramo ciclista, se espera mejorar la seguridad y comodidad de los usuarios.

Regulación de 15 minutos para paradas

Otra de las medidas anunciadas es la reconfiguración vial en el entorno del colegio Virgen Niña. Se ampliará la salida de vehículos hacia la calle Maite Zúñiga y se cerrará el paso hacia el Paseo del Batán, creando un espacio dedicado a la parada de vehículos con una regulación de 15 minutos. Esta iniciativa ya ha sido aplicada en otras zonas escolares y tiene como objetivo facilitar el flujo de tráfico y garantizar la seguridad de los estudiantes.

El nuevo carril bici también conectará con otros puntos de la ciudad. «Vamos a conectar con el carril bici de Nieves Cano y del Parque del Prado, con Virgen Niña y con el carril de Maite Zúñiga», ha explicado la alcaldesa.

Fotografía cortesía de Depositphotos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.