reynogourmet
reynogourmet

El teatro amateur vuelve a los centros cívicos con Auzo Eszena

Nueve espectáculos darán vida a la segunda temporada de Auzo Eszena en 2024

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La programación teatral amateur vuelve a los centros cívicos de Vitoria-Gasteiz con la segunda temporada de Auzo Eszena 2024. En esta ocasión, se presentarán 9 propuestas de teatro, humor y magia, de octubre a diciembre, todas ellas a las 19:00 horas. Este programa busca fomentar la participación de grupos y asociaciones que practican artes escénicas de manera no profesional, ofreciendo al público una variada oferta cultural a precios accesibles.

Un programa para artistas y público

“Auzo Eszena es un programa que ofrecemos cada año para apoyar a los grupos locales que se dedican a las artes escénicas de manera no profesional, brindándoles los salones de actos de los centros cívicos y los recursos necesarios para presentar sus espectáculos”, explicó Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación, en la rueda de prensa de presentación. Según la edil, este es un «win-win» tanto para los artistas como para el público, que puede disfrutar de las creaciones de estos grupos: “Es una oportunidad para que los artistas compartan su trabajo, y todos los gasteiztarras podemos disfrutar de sus fantásticas piezas”.

Programación variada para todos los gustos

La segunda temporada de Auzo Eszena 2024 ofrecerá una programación diversa que abarcará varios géneros y estilos, desde teatro y comedia hasta magia y espectáculos musicales. Las fechas y espectáculos son las siguientes:

  • 6 de octubre: ‘Rumores’ de Baidefeis (humor).
  • 27 de octubre: ‘El sonido de la magia’ de Auskalhop (teatro).
  • 10 de noviembre: ‘Bakardadeak garaitu zituenak’ de Kultura&Natura elkartea (música, bertsos y danza).
  • 17 de noviembre: ‘Los idiotas también cenan’ de Antrokia (teatro).
  • 23 de noviembre: ‘¿Quién no lo hace?’ de Los Criscípulos (teatro).
  • 24 de noviembre: ‘Gasteiz Varietés 10ª edición’ de Tadir teatro (variedades con teatro, magia y música).
  • 1 de diciembre: ‘Ispilu aurrean’ de Guralia (teatro infantil).
  • 15 de diciembre: ‘Resistencia en la residencia’ de Pánico escénico (teatro de humor).
  • 22 de diciembre: ‘A.M.A.’ de Tercera fila (teatro).

Esta programación busca ofrecer opciones para todos los gustos y edades, con espectáculos que van desde el humor hasta el teatro infantil, pasando por montajes musicales y de magia.

El éxito de Auzo Eszena en su primera temporada

La edición XIII de Auzo Eszena, que inició en febrero con una primera temporada que ofreció 8 propuestas entre febrero y mayo, fue todo un éxito, atrayendo a 1.184 espectadores. Con esta segunda tanda de 9 espectáculos, se espera consolidar aún más este programa.

Entradas accesibles y venta online

Las entradas para los espectáculos estarán disponibles a partir de mañana en los centros cívicos e instalaciones deportivas, a excepción de los frontones. Además, se podrán adquirir online hasta una hora antes del comienzo de cada función. Los precios oscilarán entre los 3 y 5 euros.

Para más información sobre la programación y la venta de entradas, se puede consultar la página web municipal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.